En la Universidad. Peruana Los Andes, UPLA, la calidad es nuestro sello distintivo. Destacamos por ofrecer una educación excelente y un compromiso sólido con el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Misión

Somos una universidad privada asociativa de calidad, reconocida por la formación de profesionales integrales y competentes, con capacidad científica – tecnológica y responsabilidad social.

Visión

Ser una universidad de calidad con presencia nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica y pertinencia social.

Nuestros valores

  • Honestidad
  • Respeto
  • Trabajo en Equipo
  • Excelencia Académica
  • Resiliencia
  • Emprendedurismo
  • Identidad
  • Libertad

Estatuto

Estatuto de la Universidad Peruana Los Andes ha sido creada por la Ley N° 23757 (y su ampliatoria establecida mediante Ley N° 24697, y su modificatoria Ley N° 26608) como una institución con personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro, cuya autorización definitiva se efectuó a través de la Resolución N° 446-93-ANR de fecha 18.06.1993. De esta forma, la Universidad Peruana Los Andes se constituye en una comunidad académica conformada por docentes, estudiantes y graduados, orientada a la investigación y docencia, que brinda formación humanista, científica y tecnológica con clara conciencia de nuestro país como realidad intercultural, de servicios públicos esenciales. Conoce nuestro estatuto donde se estipulan las normas que regulan nuestro servicio educativo.

Modelo educativo

La Universidad Peruana Los Andes dentro de su visión institucional promueve. Ser una Universidad líder y competitiva en la formación profesional, investigación, y responsabilidad social comprometida con el desarrollo de la sociedad.

Conoce nuestro modelo educativo donde se estipulan las normas que regulan nuestro servicio educativo.

Descargar modelo educativo

Principios

  • Búsqueda y difusión de la verdad con carácter sistémico
  • Calidad académica con responsabilidad social
  • Autonomía
  • Libertad de cátedra
  • Creatividad e innovación
  • El interés superior del estudiante
  • Ética pública y profesional

Funciones

  • Formación profesional
  • Investigación
  • Extensión cultural y la proyección social
  • Educación continua
  • Contribución al desarrollo humano

Plan estratégico

El proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Peruana Los Andes, presentado en el siguiente documento ha considerado el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de Fernando D´Alessio; en ese sentido el proceso estratégico estuvo conformado por un conjunto de etapas desarrollado mediante actividades que se realizaron de manera secuencial con la finalidad de que la organización plantee las estrategias para lograr un mejor futuro, la sostenibilidad y alcanzar la visión establecida

Ver documentoVer resolución

TUPA

exto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Universidad Peruana Los Andes, presentado por el jefe de la oficina de planificación, mediante oficio N° 0503-2020-OPLAN-UPLA, y puesto a consideración del consejo universitario, por el señor rector, mediante proveído N° 2970-2020-R-UPLA, documento que forma parte del presente acuerdo.

Ver resolución

Plan de Gestión de la Calidad

Conoce nuestro plan de gestión de calidad donde se estipulan las normas que regulan nuestro servicio educativo.

Descargar Plan de Gestión de la Calidad

Plan Operativo Institucional

Conoce nuestro plan operativo institucional donde se estipulan las normas que regulan nuestro servicio educativo.

Descargar Plan Operativo Institucional

Reglamento de la Universidad

Modelo educativo, manuales y directivas

Directivas

  • Modificatoria Directiva N.º 009-2023-VRINV-UPLA
    Directiva que norma los procedimientos específicos para la publicación de metadatos en el repositorio institucional de la Universidad Peruana Los Andes.
    Visualizar aquí
  • Directiva N.º 009-2023-VRINV-UPLA
    Directiva que norma los procedimientos específicos para la publicación de metadatos en el repositorio institucional de la Universidad Peruana Los Andes.
    Visualizar aquí
  • Directiva de asignación de bonificación
    Bonificación por publicación de artículos en revistas indizadas (Resolución primigenia).
    Visualizar aquí
  • Directiva N.º 006-2022-VRINV-UPLA
    Directiva que rige trabajos de investigación autofinanciados en la UPLA – Formato para publicación.
    Visualizar aquí
  • Directiva N.º 005-2022-VRINV-UPLA
    Norma la asignación de bonificaciones por publicaciones en revistas indizadas y textos universitarios.
    Visualizar aquí
  • Resolución N.º 1251-2022-CU
    Modifica bonificaciones por publicación en Scopus, Web of Science y SciELO.
    Visualizar aquí