Estudiantes de Psicología de la UPLA “Psicotribu” llevan a cabo una proyección social en la I.E. Nº 30012 “Víctor Alberto Gil Mallma”, promoviendo el desarrollo integral de los niños.
Un grupo de estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes ha implementado un innovador proyecto de proyección social en la Institución Educativa Nº 30012 “Víctor Alberto Gil Mallma”, ubicada en Chilca. Bajo el nombre de «Psicotribu» (Creando Conexiones Auténticas), este equipo, asesorado por el Ps. Juan Carlos Núñez Moscoso, se dedica a promover habilidades sociales para el desarrollo individual de los niños. Todo esto es posible gracias al apoyo de la Oficina de Responsabilidad Social y la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UPLA.
UN ENFOQUE INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN
La UPLA se distingue por su compromiso con la formación integral de profesionales, no solo en habilidades técnicas, sino también en valores humanistas y ética profesional. Su modelo educativo busca cultivar líderes responsables que contribuyan activamente al bienestar de la comunidad. Este enfoque holístico es fundamental para preparar a los estudiantes a enfrentar los desafíos del mundo actual.
Promoviendo habilidades sociales
El proyecto “Promoviendo Habilidades Sociales para el Desarrollo Individual” tuvo como objetivo mejorar la interacción entre los niños, brindándoles herramientas para gestionar sus emociones y resolver conflictos de manera asertiva. La interacción social es crucial en la formación de la personalidad y el bienestar emocional, y las habilidades sociales como la empatía, la cooperación y la comunicación asertiva son esenciales para establecer relaciones saludables.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y DESAFÍOS
A través de observaciones, encuestas y entrevistas con docentes y la directora, se han identificado dificultades significativas en los estudiantes para expresarse y manejar conflictos. Un 68.2% de los encuestados expresó que no les gusta hablar con otros, y un 63.6% mencionó que rara vez se disculpa, lo que indica una necesidad urgente de fortalecer la comunicación y la empatía.
Programa transformador
Ante esta situación, se llevará a cabo un programa de intervención de 16 semanas que incluirá talleres, dinámicas grupales y actividades educativas diseñadas para fomentar el respeto, la comunicación efectiva y la cooperación. Los objetivos del proyecto son claros:
- Fortalecer habilidades sociales: Promoviendo la comunicación asertiva y la empatía.
- Desarrollar la comunicación efectiva: Mejorando la expresión verbal y no verbal.
- Enseñar estrategias de resolución de conflictos: Brindando herramientas para manejar desacuerdos de manera pacífica.
- Promover la asertividad en interacciones sociales: Ayudando a los niños a expresar sus necesidades y emociones de forma respetuosa.
- Impulsar el trabajo en equipo: A través de actividades lúdicas que fomenten la colaboración.
BENEFICIARIOS Y RESULTADOS ESPERADOS
El proyecto beneficiará a 22 estudiantes del nivel primario de 5to E de la I.E. Nº 30012 “Víctor Alberto Gil Mallma”. Esperamos que, a través de este programa, los niños desarrollen habilidades que les permitan integrarse socialmente y mejorar su bienestar emocional.
Con «Psicotribu», la UPLA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los niños, sembrando las semillas de un futuro más empático y colaborativo.