loader image

Universidad Peruana los Andes

UPLA Celebra el Día Internacional de la Mujer

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS

UPLA Celebra el Día Internacional de la Mujer

Reconocimiento y homenaje a las mujeres que inspiran en la comunidad UPLA.

Celebramos la fuerza y el talento de las mujeres en la UPLA.

La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se prepara para una ceremonia especial este 7 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Bajo el lema «Reconocimiento a la Mujer, fuerza e inspiración: WAMLITA», el evento se llevará a cabo en el Auditorio de la Facultad de Medicina Humana, a partir de las 16:00 horas, con la participación de destacadas catedráticas, artistas, escritoras y egresadas de nuestra casa de estudios. 

Un lema que resuena 

Este año, el lema «WAMLITA» refleja el compromiso de la UPLA por visibilizar y promover el trabajo de las mujeres en diversas áreas académicas y humanísticas. La celebración es una oportunidad para reconocer la historia de luchas y conquistas en pro de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres y niñas, que siguen abogando por un mundo igualitario y libre de violencia. 

Un Viaje por el Arte y la Literatura

 

La UPLA, en colaboración con el Grupo Pacha – Arte y Literatura, ha diseñado una programación especial que destaca la labor de las mujeres en el arte, la escritura y la poesía. Este colectivo, formado por mujeres comprometidas, busca manifestarse artísticamente para desarrollar el arte en todas sus formas y contribuir a la sociedad. 

Reconocimiento a Mujeres Emblemáticas 

Durante la ceremonia, se rendirá homenaje a figuras destacadas como: 

      • Edda Bonilla Peña: Directora de la Fundación Kuyayky, cantante, educadora, compositora y gestora cultural con más de 26 años de experiencia en la integración de la música andina en la educación de comunidades. Ha presentado su trabajo en escenarios internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo y universidades como Harvard. 
      • José Luis Hurtado Zamudio: Director musical y etnomusicólogo con más de 70 años de experiencia en investigación y formación musical, enfocado en la niñez y juventud en Perú y EE. UU. Actualmente dirige las Orquestas Infantiles Kuyayky Jauja y Kuyayky Miami. 
      • Rubí Hurtado Bonilla: Periodista e investigadora galardonada con dos premios Emmy por su labor en cadenas hispanas de EE. UU. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y es una figura inspiradora en el ámbito de la comunicación. 
      • Yina Hurtado Bonilla: Co-fundadora de la Fundación Kuyayky, fusiona tecnología y arte para explorar el patrimonio andino. Ha creado proyectos innovadores que empoderan a jóvenes andinos en ciencia, tecnología y artes. 
      • Mariluz R. Hurtado Bonilla: Diseñadora, música, museóloga y antropóloga, su enfoque está en las culturas precoloniales. Ha liderado proyectos como el museo MAHAC Viva, centrado en la historia y cultura andina. 
      • Candy Hurtado Bonilla: Músico y danzante, especialista en sistemas de conocimiento indígena. Ha colaborado con instituciones reconocidas y su investigación abarca áreas como la etnomusicología y filosofía quechua. 
      • Zoila Gonzales Sanabria: Docente, escritora y poeta, nombrada como Chalaysanta Intelectual del Bicentenario en 2021. Ha publicado diversas obras que destacan la cultura peruana. 
      • Elsa Herrera Ortiz: Escritora y profesora de Literatura, ha publicado varias obras literarias y ha sido reconocida en concursos nacionales. 
      • Ruby Rosario Palomino Ramos: Cantante peruana de fusión y rock, reconocida por su participación en concursos y galardonada como Artista del Año en 2021. 
      • Gloria Ramos Cahuana: Docente y cantante lírica, reconocida como Patrimonio Artístico Cultural de Huancayo por su contribución a la música andina. 

Reconocimiento a Egresadas y Personalidades 

Asimismo, se otorgarán reconocimientos a egresadas y figuras destacadas de la comunidad UPLA: 

      • Margarita Liz Álvarez Vilchez: Egresada de la Facultad de Medicina Humana, Investigadora RENACYT Nivel VII, ha ocupado cargos importantes en la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana. 
      • Gladys Baldeón Camargo: Personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud, reconocida por su dedicación y compromiso. 
      • Mg. Lic. Lucero Beatriz Huamancaja Castillo: Decana del Colegio de Relacionistas Públicos Del Perú y autora de importantes ordenanzas en el ámbito juvenil. 
      • CPCC. Maritza Maribel Llacta Surichaqui: Decana del Colegio de Contadores Públicos de Junín y exdocente de la UPLA. 
      • Obsta. Frida Carmen Dueñas de la Torre: Decana del Colegio de Obstetras del Perú – Región VI Junín. 
      • Q.F. Sonia Pilar Bonilla Cairo: Decana del Colegio Químico Farmacéutico – Departamental de Junín y docente de la UPLA. 
      • Lic. Pamela Jackelin Casimiro Rivadeneira: Egresada con especialización en Propiedad Intelectual, ganadora de múltiples premios y creadora de innovaciones. 
      • Dra. Amelia Celinda Chumpen Elera: Docente de la Facultad de Ingeniería. 
      • M.C. Fabiola Milagros Castillo Llica: Docente de la Facultad de Medicina Humana. 
      • Mg. Ninita Blancas Espinoza: Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. 
      • Dra. Miriam Rosario Córdoba Mayo: Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 
      • Dra. Melva Iparraguirre Meza: Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. 
      • Sec. Rocio Edith Lizaraso Gamarra, Secretaria de Alta Dirección.
      • Mtra. Alcira Noelia Ortíz Elías, Secretaria de Vicerrectorado Académico.
      • Tec. Sandra Miyeri Camargo Barreto, Secretaria de Vicerrectorado de Investigación.
      • Lic. Enma Mabel Rojas Huamán: Personal administrativo de la Facultad de Ingeniería. 
      • Lic. Adm. Alida Violeta Soria Rosas: Personal administrativo de la Facultad de Medicina Humana. 
      • Lic. Celia Coronel Jorge: Personal administrativo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. 
      • Lic. Mirka Esther Cristobal Yachachin: Personal administrativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 
      • Lic. Gladys Baldeón Camargo: Personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Impulsando el Futuro 

 

El 8 de marzo no solo es un día de reflexión, sino también un llamado a la acción. La UPLA se compromete a seguir apoyando a las mujeres en su camino hacia el empoderamiento, ofreciendo espacios para que sus voces sean escuchadas y sus talentos reconocidos. Con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la UPLA reafirma su misión de formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y cultural del Perú. 

¡Juntas por un futuro de igualdad y empoderamiento! 
hosting asphosting perureseller perucorreo microsoft 365
Scroll to Top
Open chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?