Estudiantes de la UPLA se unen en una jornada de limpieza para celebrar el Mes del Río Mantaro, retirando más de 2 toneladas de basura.
UN COMPROMISO CONCRETO
El Voluntariado Ambiental Hatari Wanka de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) participó activamente en la Jornada de Limpieza del Río Shullcas, en el tramo Vilcacoto – Palián, en colaboración con la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Esta actividad, se enmarca dentro de las celebraciones del «Día Interamericano del Agua» y del Mes del Río Mantaro, enfatizando la importancia de cuidar nuestros recursos hídricos.
UNA MISIÓN COLECTIVA
El sábado 18 de octubre, más de 50 voluntarios se unieron en un esfuerzo conjunto para retirar más de 2 toneladas de basura del río Shullcas. Esta jornada de limpieza no solo fue un acto de responsabilidad ambiental, sino también una manifestación de unidad entre estudiantes de la UPLA y los presidentes de varias juntas vecinales, incluyendo Uñas, Palián y Corona del Frayle.
Los voluntarios trabajaron con entusiasmo, armados con guantes, bolsas de basura y una fuerte determinación para restaurar la belleza del río. Este esfuerzo no solo mejora el entorno natural, sino que también protege la biodiversidad local, que depende de un ecosistema saludable.
- Jóvenes voluntarios trabajando juntos por un entorno más limpio.
- Todos unidos por la conservación del río Shullcas.
- Compromiso y esfuerzo en cada bolsa de basura retirada.
LA VOZ DE LA COMUNIDAD
“El río Shullcas no solo abastece de agua, también nos une como comunidad. Ver a los jóvenes y vecinos trabajando juntos por su limpieza demuestra que cuando nos unimos, podemos transformar nuestro entorno”, afirmaron los representantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro.
UN FUTURO SOSTENIBLE
La jornada de limpieza del río simboliza no solo la importancia de cuidar nuestros recursos hídricos, sino también el compromiso de la UPLA con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Al involucrar a estudiantes y vecinos en esta causa, se fomenta una cultura de responsabilidad y acción proactiva.
- Un paso hacia la restauración del río Shullcas y su ecosistema.
- Voluntarios de Hatari Wanka en acción durante la limpieza del río Shullcas.
- El equipo Hatari Wanka demostrando su pasión por la naturaleza.
¡Cuidar el río Shullcas es cuidar nuestro futuro! Hatari Wanka continúa trabajando por un entorno más limpio y sostenible para las futuras generaciones.