Este 20 de septiembre, la UPLA se une al Día Interamericano de la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DIADESOL) para liderar un cambio hacia un entorno más limpio y responsable.
Cada tercer sábado de septiembre, América Latina y el Caribe celebran el Día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (DIADESOL). Este año, la fecha clave es el 20 de septiembre, una oportunidad crucial para reflexionar sobre la importancia de manejar adecuadamente los residuos que generamos en nuestra vida cotidiana. La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se erige como un faro de acción y responsabilidad en esta noble causa.
¿QUÉ ES EL DIADESOL?
El DIADESOL, bajo el lema «Cada residuo en su lugar», busca generar conciencia sobre la gestión responsable de residuos sólidos. Esta iniciativa enfatiza la responsabilidad de cada ciudadano en la segregación y separación de los residuos, promoviendo prácticas que contribuyen a la economía circular y a un consumo más consciente.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) impulsa esta importante iniciativa, y las municipalidades desempeñan un papel fundamental en el servicio de limpieza pública. Sus esfuerzos incluyen:
- Barrido de calles: Mantener nuestras vías limpias y libres de desechos.
- Recolección de residuos: Asegurar que los desechos sean recogidos de manera eficiente.
- Valorización de residuos: Transformar desechos en recursos útiles.
- Disposición final: Garantizar que los residuos sean manejados adecuadamente para evitar la contaminación.
UPLA EN ACCIÓN: ¡MANOS A LA OBRA!
La UPLA se enorgullece de sus valientes estudiantes del voluntariado Hatari Wanka, quienes están llevando a cabo vibrantes jornadas de limpieza en puntos críticos de residuos sólidos en Torre Torre. Con energía y entusiasmo, estos jóvenes se involucran en este movimiento transformador, demostrando que cada pequeño esfuerzo puede generar un gran impacto.
Estas jornadas no solo embellecen nuestro entorno, sino que también sirven de inspiración para que la comunidad adopte hábitos más sostenibles. Algunos de los objetivos de estas actividades son:
- Fomentar la educación ambiental: Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del manejo de residuos.
- Promover la participación ciudadana: Involucrar a más personas en acciones de limpieza.
- Crear conciencia sobre la separación de residuos: Enseñar a la comunidad la importancia de clasificar sus desechos adecuadamente.

¡Juntos, transformemos la conciencia en acción! La UPLA se dedica a construir un futuro más limpio y sostenible para todos. Recuerda: ¡Cada residuo en su lugar!