Con estas certificaciones, la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables se posiciona como un referente en la formación profesional, impulsando su misión de ofrecer una excelencia administrativa y contable para el mundo.
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha dado un paso monumental hacia la excelencia educativa al obtener las prestigiosas certificaciones internacionales ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018 para su Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Este logro no solo la posiciona como la única universidad en la región central del país con un reconocimiento integral en sistemas de calidad. También redefine los parámetros de la educación superior en el Perú.
Con esta nueva certificación, la UPLA se posiciona como la universidad con más reconocimientos internacionales en el ámbito educativo de la región. La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, que incluye cinco escuelas profesionales: Administración, Contabilidad y Finanzas, Administración e Inteligencia de Negocios, Administración y Negocios Globales, y Administración y Gestión del Talento Humano, garantiza una educación que cumple con los más altos estándares internacionales. Esto asegura la calidad, seguridad y eficiencia en el aprendizaje.
Compromiso con la Calidad Educativa
La ISO 9001 y la ISO 21001 no son solo certificaciones; representan un compromiso profundo con la calidad educativa y un nuevo enfoque en la enseñanza. La primera, un estándar internacional, establece un marco para optimizar los procesos. Además, asegura que cada estudiante reciba un servicio educativo de alta calidad. Imagina una universidad donde cada procedimiento está diseñado para maximizar la satisfacción de los usuarios y fomentar la mejora continua. Eso es precisamente lo que la UPLA busca lograr.
Beneficios para la Comunidad UPLA
Por otro lado, la ISO 21001, diseñada específicamente para instituciones educativas, se centra en mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su objetivo es claro: garantizar que nuestra universidad ofrezca una educación que responda a las necesidades de los estudiantes y de la sociedad en su conjunto. Con estas certificaciones, la UPLA no solo fortalece su reputación como un referente en calidad académica. También se vuelve más competitiva en el panorama educativo.


Trabajo en equipo = Clave del éxito
Además, estos estándares internacionales ofrecen a nuestros egresados un respaldo significativo en su trayectoria profesional, abriéndoles puertas tanto en el país como en el extranjero. La UPLA se compromete a formar profesionales inclusivos y equitativos, conscientes de su responsabilidad con la sociedad. Así, la transparencia y la responsabilidad se convierten en pilares fundamentales, optimizando los procedimientos internos y asegurando un servicio de calidad para toda la comunidad universitaria.
DATO: La UPLA suma estas certificaciones internacionales para su Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, que se une a la Facultad de Ciencias de la Salud, que también cuenta con estos mismos reconocimientos. Además, la Facultad de Ingeniería ha obtenido la Acreditación IAC-CINDA. Este conjunto de logros simboliza la clara meta de la UPLA: ofrecer una educación de calidad con visión internacional.
«Obtener estas certificaciones es un testimonio de nuestro compromiso con una educación de calidad que empodera a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro. Cada paso que damos hacia la excelencia fortalece nuestra misión de formar líderes en un mundo en constante cambio», afirmó el Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA.
El éxito de esta iniciativa es el resultado del trabajo en equipo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. El Decano, Dr. Uldarico Aguado Riveros, junto con el equipo de Decanato, la Dirección de Autoevaluación y Acreditación, y diversas oficinas académicas y administrativas, desempeñaron un papel fundamental en todo el proceso de evaluación.
Preparando profesionales para Desafíos Globales
El Dr. Aguado Riveros también destacó la importancia de estas certificaciones: «Estamos orgullosos de este logro, que no solo resalta la calidad de nuestra enseñanza, sino que también posiciona a la UPLA como un referente en el ámbito educativo nacional e internacional. La mejora continua es un principio que guía cada acción que emprendemos».
Con esta nueva etapa, la UPLA promueve un eslogan que resuena con fuerza: “Excelencia Administrativa y Contable para el Mundo”. Este mensaje no solo refleja su misión de ofrecer educación de calidad, sino que también resalta el impacto global que sus egresados tendrán en el mercado laboral.
La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la UPLA está lista para seguir avanzando hacia un futuro lleno de oportunidades. Garantiza que sus estudiantes no solo reciban una educación de alta calidad, sino que también estén preparados para enfrentar los retos del mundo actual. Este logro es solo el comienzo de un camino hacia la innovación y el liderazgo en la educación.
UPLA: ¡EXCELENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PARA EL MUNDO!