La Universidad Peruana Los Andes vuelve a posicionarse como centro de innovación y liderazgo en salud, al ser anfitriona del evento médico más importante del país y de América Latina.
UN ESCENARIO DE LIDERAZGO Y PRESTIGIO
Este 2025, Huancayo será el centro de la ciencia médica en Perú. La Universidad Peruana Los Andes, en colaboración con la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIEMLA), organiza el Congreso Socimep 2025.
¿La razón? Reúne a miles de profesionales, estudiantes y expertos internacionales en un espacio dedicado a la innovación, investigación y liderazgo en salud.
UN EVENTO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Del 6 al 9 de agosto, Huancayo será testigo de ideas revolucionarias. Participarán reconocidos ponentes nacionales e internacionales, además de talento emergente del Perú.
Los asistentes podrán profundizar en temas clave: resistencia antimicrobiana, ética médica, salud mental, cirugía avanzada y nuevas tecnologías. La presencia de delegaciones de Argentina, Chile y Bolivia enriquece aún más la experiencia.
LA FUERZA DE LA COLABORACIÓN
Este gran evento es posible gracias a la alianza estratégica entre SOCIEMLA y la Universidad Peruana Los Andes. Juntas, promueven la formación de líderes en salud y consolidan a la región como un polo de innovación en medicina.
Su organización conjunta refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y la investigación de impacto regional y global.
INNOVACIÓN EN ACCIÓN
Durante los cuatro días, los auditorios de la UPLA en Huancayo serán el epicentro de debates y conocimientos. Desde las primeras horas del miércoles hasta el cierre del sábado, el programa ofrecerá conferencias, talleres y exposiciones que marcarán tendencia.
Temas como la medicina en tiempos de crisis, interculturalidad, telemedicina y avances tecnológicos serán protagonistas. Los ponentes, de reconocimiento internacional, compartirán experiencias que inspiran y desafían.
UN COMPROMISO CON EL CAMBIO SOCIAL
Este congreso reafirma el liderazgo de la UPLA y SOCIEMLA en la transformación de la salud en Perú y la región. Huancayo será la sede de un evento que impulsa el cambio, fomenta la investigación y promueve la colaboración.
Porque en la UPLA, el futuro de la medicina se construye hoy.