La Facultad de Ingeniería de la UPLA da un paso audaz al incorporar drones DJI Matrice 4E, transformando la formación académica y tecnológica de sus estudiantes.
INNOVACIÓN AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES
En una destacada alianza estratégica, la Universidad Peruana Los Andes ha incorporado drones de última generación al equipamiento de su Facultad de Ingeniería. Este avance no solo moderniza la infraestructura académica, sino que también incluye un programa de capacitación especializado para estudiantes y docentes de Ingeniería Civil.
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA EN ACCIÓN
El modelo DJI Matrice 4E es un dron versátil, diseñado para aplicaciones de topografía y cartografía. Con la capacidad de generar mapas detallados y modelos 3D de alta precisión, se convierte en una herramienta esencial. Se utiliza para la inspección de infraestructuras críticas, como líneas eléctricas y edificios. La ingeniera Pierina Tuanama destacó sus múltiples aplicaciones. Estas abarcan desde la gestión agrícola hasta la vigilancia y la recopilación de datos aéreos en diversas industrias.
FORMACIÓN PARA EL FUTURO
El Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA, enfatizó: “Nuestro objetivo es formar ingenieros civiles con habilidades competitivas al servicio de la sociedad, y para ello se requiere el soporte de tecnologías de vanguardia como los drones DJI Matrice 4E”.
ENTREGA OFICIAL DE EQUIPOS
La entrega oficial de estos equipos estuvo a cargo de Qué Tal Compra (QTC) , distribuidor autorizado de DJI en Perú. Participó también Dronótica Perú, un centro de instrucción especializado en sistemas RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems).
IMPACTO EN LA INVESTIGACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN
El Dr. Carlos Sánchez Guzmán, decano de la Facultad de Ingeniería, resaltó que la incorporación de drones permitirá a los estudiantes investigar suelos, alturas, climas y calidad del terreno. Esto proporcionará información clave para la planificación y construcción de obras civiles que benefician a la población.
Con esta iniciativa, la UPLA reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica. Prepara a los profesionales del mañana para enfrentar los desafíos del presente.