La Escuela Profesional de Enfermería culmina la formación académica de sus estudiantes con una rigurosa evaluación que marca su preparación para el ejercicio profesional.
La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha llevado a cabo el Examen de Fin de Carrera (Segunda Etapa), un evento crucial para los estudiantes de quinto año que representa la culminación de su formación académica y profesional. Realizado el 22 de septiembre, este examen refleja el compromiso de la UPLA por formar profesionales de alta calidad, listos para afrontar los desafíos del mundo actual.
UN EXAMEN INTEGRAL Y EXHAUSTIVO
La evaluación, diseñada como una prueba objetiva y estructurada tipo ECOE, consistió en 100 preguntas que evaluaron de manera integral las competencias adquiridas por los estudiantes a lo largo de su formación. La estructura del examen incluía un 60% de preguntas cognitivas y un 40% de preguntas procedimentales, garantizando una valoración exhaustiva de sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas. Con un tiempo límite de dos horas para completar la prueba, los estudiantes debían alcanzar un puntaje mínimo de 55 puntos para ser considerados aprobados.
Más de 80 estudiantes participaron en esta evaluación, que forma parte de un proceso continuo de mejora y adaptación en la enseñanza de la enfermería. En conclusión, esta modalidad de examen no solo mide el rendimiento académico, sino que también busca identificar las fortalezas y debilidades de los futuros profesionales, con el objetivo de implementar planes de mejora en el programa de estudios.
CONFIANZA EN EL FUTURO
La directora de la Escuela Profesional de Enfermería, Mg. Linda Villa Ricapa, expresó su confianza en que estos nuevos profesionales se integren exitosamente al mundo laboral, destacando la impronta que caracteriza a los egresados de la UPLA.
“Esperamos que estos nuevos y nuevas profesionales puedan incorporarse al mundo del trabajo y resaltar la impronta que tiene la UPLA en los profesionales de enfermería, reconocidos a nivel nacional e internacional”, afirmó.
¡Juntos, construyamos un futuro en la Enfermería que marque la diferencia!