“Quiero mi costumbre, cuido mi ciudad”: Un llamado a la acción por Huancayo
La ciudad de Huancayo vibró con el color y la música del tradicional pasacalle de Santiago Wanka 2025, un evento que no solo celebra la cultura, sino que también invita a la reflexión sobre la protección del medio ambiente. En este contexto, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se erige como un faro de responsabilidad social, liderando una campaña de sensibilización ambiental.
COMPROMISO CON EL FUTURO
La Sección de Protección al Medio Ambiente de la UPLA, en colaboración con el Voluntariado Ambiental Hatari Wanka y la Municipalidad Provincial de Huancayo, ha lanzado una iniciativa que combina tradición y sostenibilidad. Bajo el lema “Quiero mi costumbre, cuido mi ciudad”, la campaña busca fomentar la conciencia ciudadana y el respeto por el entorno tras las festividades.
OBJETIVOS CLAROS Y CONCRETOS
La jornada, diseñada para seguir al pasacalle, tiene como principal objetivo promover la responsabilidad ambiental a través de una limpieza de residuos sólidos. Esta acción no solo preserva el entorno urbano, sino que también fortalece el respeto por nuestras tradiciones culturales. La UPLA, con su compromiso educativo, busca enseñar que es posible disfrutar de nuestras costumbres sin dejar huella negativa en el medio ambiente.
EDUCACIÓN Y ACCIÓN
La campaña incluye la distribución de bolsas ecológicas a las delegaciones participantes y la difusión de mensajes de educación ambiental. Con la participación activa de brigadas juveniles, voluntarios ambientales universitarios y personal municipal, se llevarán a cabo labores de limpieza inmediatas después del pasacalle. Este esfuerzo conjunto refleja una clara integración entre nuestras costumbres ancestrales y el compromiso hacia la sostenibilidad.
UNA TRADICIÓN QUE RESPETA EL ENTORNO
Desde la UPLA, reafirmamos que las tradiciones y el cuidado del medio ambiente pueden coexistir armónicamente. La campaña de sensibilización ambiental es una muestra del liderazgo de la universidad en la promoción de una cultura de orden y cuidado ambiental en Huancayo.
Celebremos nuestras costumbres con responsabilidad y amor por nuestra ciudad. ¡Es posible cuidar lo que amamos!