La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de la Dirección General Académica, dio inicio al proceso institucional de Evaluación del Diseño Curricular en todas las carreras profesionales, un hito clave para el fortalecimiento de la calidad educativa y la actualización permanente del perfil de egreso.
El certamen fue inaugurado por el Dr. Juan Manuel Sánchez Soto, Vicerrector Académico de la UPLA, quien destacó que este proceso permitirá consolidar una educación universitaria competitiva, pertinente y alineada a las exigencias del mercado laboral y los estándares de calidad nacionales e internacionales.
Como parte del programa, se desarrolló la conferencia magistral “Gestión de calidad de currículo y su impacto en el servicio educativo”, a cargo de la Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, reconocida especialista en calidad académica y diseño curricular. Su participación brindó a los docentes herramientas actuales para fortalecer los procesos formativos en cada programa de estudios.
La capacitación estuvo dirigida a directores de Estudios Generales, decanos de facultad, directores de escuela, jefes de departamento responsables de currículo, jefes de asuntos académicos, equipos gestores y docentes, quienes cumplen un rol clave en la construcción de un modelo educativo moderno y centrado en el estudiante.
El evento se desarrolla los días 20 y 21 de noviembre, desde las 08:00 a.m., en el auditorio de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, informó la Dra. Mercedes Canchan Casas, Directora General Académica de la UPLA.
Metodología: Evaluación desde todos los grupos de interés
La jornada se estructura mediante Focus Group, permitiendo recoger información directa de todos los actores involucrados en el proceso formativo:
1. Docentes y gestores académicos
Tema: Evaluación del perfil de egreso y plan de estudios desde la perspectiva de los docentes y equipos académicos.
2. Estudiantes del último año
Tema: Percepción estudiantil sobre el perfil de egreso y la pertinencia del plan de estudios.
3. Egresados, empleadores y colegios profesionales
Tema: Evaluación del perfil de egreso y plan de estudios según la experiencia laboral, el desempeño profesional y la demanda del sector.
El 21 de noviembre continuará el trabajo técnico con docentes y gestores académicos, quienes revisarán la coherencia, pertinencia y actualización del currículo de cada carrera profesional.

