Estudiantes de Administración y Sistemas de la UPLA llevan a cabo una impactante jornada de proyección social en la I.E. N.º 30154 Inmaculado Corazón de María, Huancayo, centrada en la prevención y gestión ambiental.
MANOS UNIDAS POR LA EDUCACIÓN
Un grupo de estudiantes de la UPLA ha demostrado su compromiso con la comunidad a través del equipo «Manos Unidas por la Educación», asesorado por la Mtra. Elizabeth Asalina Castillo Galván. Esta iniciativa busca fortalecer la cultura de prevención en primeros auxilios y promover la gestión adecuada de residuos sólidos en el entorno escolar.
Talleres Interactivos y Capacitación
A lo largo de esta jornada, se realizaron talleres interactivos y actividades prácticas que no solo equiparon a los estudiantes con conocimientos teóricos, sino que también les permitieron adoptar hábitos sostenibles y medidas de autocuidado. La implementación de contenedores diferenciados, botiquines, extintores y señalización estratégica ha tenido un impacto positivo en la comunidad educativa.
Integración de Educación Ambiental y Salud
La experiencia adquirida subraya la importancia de integrar la educación ambiental y la preparación en salud dentro de la formación escolar. Este enfoque fortalece competencias que promueven la seguridad, la responsabilidad social y el compromiso con el medio ambiente. El informe final detalla los avances, logros y aprendizajes, consolidando el aporte de este proyecto al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de la institución.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El programa «Aula Segura» se implementó con éxito en la I.E. N.º 30154, logrando:
-
- Conciencia Ambiental: Concientizar a los estudiantes sobre el impacto negativo del plástico y la importancia de los primeros auxilios mediante cuatro talleres interactivos, con la activa participación de la comunidad educativa.
-
- Gestión de Residuos: Instalar contenedores diferenciados para plásticos, papel, vidrio y orgánicos, logrando que más del 70% de los residuos generados fueran correctamente segregados, según auditorías semanales.
-
- Prevención y Seguridad: Implementar botiquines y extintores en ubicaciones estratégicas, asegurando su cumplimiento normativo mediante un checklist de control.
- Señalización Eficaz: Colocar señalización visible en pasillos y puntos de riesgo, facilitando la identificación rápida de equipos de seguridad en caso de emergencias.
Charlas Educativas
Se llevaron a cabo ocho charlas educativas dirigidas a los estudiantes de nivel primario de la I.E. N.º 30154. Cada sesión, diseñada para ser participativa, integró dinámicas lúdicas, material visual y actividades prácticas, garantizando un aprendizaje significativo.
- Estudiantes de la UPLA en talleres de primeros auxilios.
- Charlas educativas que promueven la conciencia ambiental.
- Implementación de contenedores diferenciados en la I.E. N.º 30154.
IMPACTO NOTABLE EN LA COMUNIDAD
La implementación del programa «Aula Segura» generó un impacto notable en los estudiantes y la comunidad educativa.
-
- Conciencia Ambiental: A través de juegos de clasificación y manualidades con material reciclado, los estudiantes han interiorizado el valor de reducir, reutilizar y reciclar en su vida diaria.
-
- Preparación y Seguridad Escolar: Las actividades contribuyeron a que los escolares comprendieran la importancia de anticiparse a los riesgos y respondieran responsablemente ante situaciones de emergencia. Simulaciones de evacuación, talleres de primeros auxilios y juegos de roles fortalecieron su capacidad de respuesta.
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
La población beneficiaria incluyó a 594 estudiantes de la I.E. N.º 30154 Inmaculado Corazón de María, quienes participaron activamente en las charlas y talleres. Además, los docentes y padres de familia se beneficiaron indirectamente, ya que los conocimientos adquiridos por los estudiantes sobre gestión de residuos, prevención de accidentes y primeros auxilios se trasladaron al ámbito familiar y comunitario.
Compromiso UPLA
Con el programa «Aula Segura», la UPLA reafirma su compromiso con la educación integral y la formación de ciudadanos responsables.
¡Juntos, construyamos un futuro más seguro y sostenible!