Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas participaron activamente en el “I Encuentro Regional de Estudiantes de Derecho”.
Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) participaron activamente en el “I Encuentro Regional de Estudiantes de Derecho”, desarrollado bajo el lema “Justicia 4.0: Percepciones y Propuestas de la Nueva Generación”, evento académico organizado por la Corte Superior de Justicia de Junín.
Durante la ceremonia inaugural, los futuros abogados de la UPLA fueron recibidos por el Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, quien destacó la importancia de integrar la visión de los jóvenes universitarios en el proceso de transformación digital del sistema judicial peruano, promoviendo una justicia más ágil, moderna y transparente.
El encuentro se desarrolló en el Auditorio Principal del Palacio de Justicia de Huancayo, espacio que reunió a estudiantes y representantes de diversas universidades, quienes compartieron propuestas innovadoras en materia jurídica y tecnológica.
El director de la Escuela Profesional de Derecho de la UPLA, Dr. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio, resaltó que la universidad “está comprometida con el cambio y la modernización del Derecho”, impulsando proyectos académicos y de investigación que contribuyan a una justicia eficiente al servicio de la sociedad.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Dr. Luis Alberto Poma Lagos, subrayó que la UPLA es un referente académico a nivel nacional e internacional, con más de 42 años formando profesionales líderes y éticos que destacan en el Poder Judicial, el Ministerio Público y en instituciones autónomas de prestigio.
Con su participación en este encuentro regional, la Universidad Peruana Los Andes reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación jurídica y la formación de una nueva generación de profesionales del Derecho, capaces de liderar la era de la Justicia 4.0 en el Perú.

