Un nuevo convenio académico marca un hito en la colaboración entre Perú y Colombia.
En una notable apuesta por la internacionalización académica y el fortalecimiento de la investigación científica, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha suscrito un innovador convenio de cooperación con la Universidad de Manizales (UManizales) de Colombia. Este acuerdo, firmado en el campus de la UManizales por los rectores Dr. Duván Emilio Ramírez Ospina y Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, representa un avance significativo en las relaciones académicas entre ambas naciones.
UN CONVENIO DE GRAN ALCANCE
El propósito primordial de este convenio es la generación, difusión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico. A continuación, se destacan los principales alcances del acuerdo:
- Movilidad Académica Internacional: Estudiantes de pregrado y posgrado podrán realizar intercambios académicos anuales, enriqueciendo su formación con experiencias internacionales.
- Colaboración Docente e Investigador: Profesores e investigadores de ambas instituciones unirán esfuerzos en proyectos conjuntos y programas de formación compartidos.
- Desarrollo de Proyectos Conjuntos: Las universidades combinarán infraestructura, equipos y talento humano, aumentando su impacto en ciencia, tecnología y formación profesional.
- Propiedad Intelectual Compartida: Los resultados de las investigaciones y desarrollos tecnológicos se reconocerán como aportes conjuntos, conforme a las normativas de Perú y Colombia.
LIDERAZGO CLAVE EN LA ALIANZA
La firma de este convenio fue posible gracias a los esfuerzos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, liderada por el Dr. Luis Alberto Poma Lagos, decano de la facultad. Su visión y dedicación fueron fundamentales para dar el primer paso hacia esta valiosa alianza, consolidando la UPLA como un referente en cooperación internacional.
VISIONES DE LOS RECTORES
El Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA, subrayó que “este convenio representa un paso trascendental en la consolidación de la UPLA como una universidad que trasciende fronteras, fortaleciendo la calidad académica y generando oportunidades de formación global para nuestros estudiantes y docentes”.
De igual forma, el Dr. Duván Emilio Ramírez Ospina, rector de UManizales, afirmó que “la cooperación con la UPLA permitirá potenciar nuestras capacidades institucionales en beneficio de la comunidad académica y la sociedad”.



GESTIÓN ACADÉMICA CONJUNTA
La implementación del convenio será liderada por equipos técnicos especializados. Por parte de UManizales, estará a cargo de la Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, bajo la dirección del profesor Jorge Enrique Carvajal Bermúdez. En la UPLA, la Oficina de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, junto al Dr. Luis Alberto Poma Lagos, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, asumirá el rol de gestor académico.
Este convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga, y busca consolidar un espacio académico común entre Perú y Colombia, reafirmando el compromiso de ambas universidades con la educación superior de calidad y la integración latinoamericana.
Con este convenio, la UPLA reafirma su compromiso con la excelencia académica y la cooperación internacional en beneficio de la comunidad educativa.