La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de su Facultad de Medicina Humana, celebró con profunda emoción el Día de la Medicina Peruana, rindiendo homenaje al héroe nacional y mártir de la ciencia, Daniel Alcides Carrión García, símbolo de entrega, vocación y sacrificio por la salud del Perú.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Medicina Humana del campus Chorrillos, con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y egresados. El evento destacó la trascendencia histórica de Carrión, quien entregó su vida por la ciencia el 5 de octubre de 1885, tras inocularse voluntariamente la bacteria de la verruga peruana, acto que marcaría un hito en la medicina nacional.
Un legado de vocación, ciencia y humanidad
Durante su discurso central, el decano de la Facultad de Medicina Humana, Dr. Erwin Tito Ortega, resaltó el valor inmenso del legado de Carrión para las nuevas generaciones de médicos.
“Su sacrificio no fue en vano; representó el verdadero espíritu de la medicina peruana: entrega, búsqueda del conocimiento, humanidad y sacrificio”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de formar profesionales comprometidos con la salud pública y la investigación científica, pilares fundamentales del modelo educativo de la UPLA.
Por su parte, el Dr. Miguel Mercado Rey, docente y médico investigador, señaló que la fecha invita a la reflexión sobre el rol del médico en la sociedad:
“Ejercer la medicina no es solo una profesión, sino un apostolado que une la ciencia con la dimensión humana. En cada consulta y en cada investigación debe mantenerse vivo el ejemplo de Daniel Alcides Carrión”, expresó.
Reconocimientos a la excelencia académica y científica
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a estudiantes destacados por su desempeño académico e investigación, muchos de ellos miembros de la Sociedad Científica de Medicina Los Andes (SOCIEMLA). También se rindió homenaje a los docentes RENACYT por su contribución a la producción científica y a los egresados exitosos de la UPLA, quienes hoy ejercen con liderazgo en instituciones de salud de todo el país.
Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje del Dr. Pablo Rodríguez Ruiz, egresado de la UPLA y actual director del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro), quien expresó:
“Los médicos nunca olvidaremos el sacrificio de nuestro mártir Daniel Alcides Carrión. Su ejemplo nos inspira a servir con compromiso, ética y humanidad. ¡Feliz Día de la Medicina Peruana!”

Sobre la UPLA
La Universidad Peruana Los Andes, con sede en Huancayo, reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales en ciencias de la salud, impulsando la investigación, la innovación y el servicio a la comunidad como ejes fundamentales de su labor académica.