Estudiantes de Administración y Sistemas de la UPLA lanzan «Jornadas de Capacitación Emprendedora» en la I.E. N.º 30054, empoderando a las futuras líderes de Huancayo.
FORMADORES DE EMPRESARIOS DEL FUTURO
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se compromete con la proyección social y el desarrollo comunitario a través de su reciente proyecto: «Jornadas de Capacitación Emprendedora Dirigidas a las Estudiantes del Quinto Año de Secundaria» en la I.E. N.º 30054 Santa María Reyna, Huancayo. Este programa busca empoderar a las jóvenes con herramientas y conocimientos vitales para un mercado laboral en constante evolución.
Cultivando Sueños Empresariales
En un contexto donde el emprendimiento es esencial para el desarrollo económico y social, esta iniciativa busca cultivar una cultura emprendedora desde las etapas más tempranas de la formación educativa. Se han diseñado actividades para fortalecer habilidades blandas, pensamiento creativo y visión empresarial, especialmente en esta etapa crucial de sus vidas.
Proyecto de Cuatro Meses
El programa se desarrollará durante cuatro meses, con actividades específicas cada mes. Las jornadas están concebidas como un espacio de aprendizaje interactivo, utilizando una metodología dinámica que combina talleres teóricos-prácticos y charlas inspiradoras. El objetivo es preparar a las estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con una mentalidad emprendedora y proactiva.
RESPUESTA A NECESIDADES: TRANSFORMANDO LA REALIDAD
El fomento de la actitud emprendedora responde a una necesidad social y económica, siendo clave para el crecimiento en nuestra sociedad. Además, la capacitación ofrece a las estudiantes herramientas prácticas que potencian sus capacidades como emprendedores, alineándose con la responsabilidad social universitaria establecida por la Ley Universitaria 30220.
- Las estudiantes de la I.E. Santa María Reyna participan activamente en las jornadas de capacitación.
- Momentos de aprendizaje y creatividad en el taller de emprendimiento.
- El equipo de la UPLA comparte conocimientos y experiencias emprendedoras.
SEMBRANDO LAS SEMILLAS DEL ÉXITO
-
- Fomentar el Espíritu Emprendedor: Capacitar a las estudiantes en conceptos básicos de emprendimiento, destacando la importancia del ahorro y otros temas financieros.
-
- Actividades como «La alcancía de los sueños» y «El árbol del futuro» ayudarán a crear conciencia sobre la gestión financiera.
-
- Desarrollar Habilidades Prácticas: Desde la identificación de oportunidades hasta la creación de un plan básico de negocio.
-
- Actividades interactivas como «Identificación de necesidades» y «Creación de un producto o servicio» permitirán a las estudiantes aplicar sus ideas en situaciones reales.
-
- Fomentar el Trabajo en Equipo y Liderazgo: Competencias clave para el éxito emprendedor.
-
- Actividades como «Construyendo una torre» y «Debate sobre lo aprendido y emprendimiento» promoverán la colaboración y la comunicación efectiva.
-
- Fomentar el Espíritu Emprendedor: Capacitar a las estudiantes en conceptos básicos de emprendimiento, destacando la importancia del ahorro y otros temas financieros.
EMPODERANDO A LAS FUTURAS GENERACIONES
Las beneficiarias del programa son las estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E. Santa María Reyna, con un total de 25 estudiantes por sección, abarcando desde la sección “A” hasta la sección “N”.
Con este proyecto, la UPLA reafirma su compromiso con la formación integral de jóvenes emprendedores, preparándolos para un futuro brillante. ¡El cambio comienza aquí!