Estudiantes de Enfermería de la UPLA llevan atención integral al Centro de Atención Residencial Gerontológico San Vicente de Paúl en Huancayo.
Un grupo de estudiantes del V ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha implementado una significativa Proyección Social en el Centro de Atención Residencial Gerontológico del Adulto Mayor (CARGAM) “San Vicente de Paúl”, ubicado en Huancayo. Este esfuerzo, bajo el nombre de “Turquesas Luchando por la Salud”, busca promover la salud física y prevenir enfermedades entre los residentes de este centro.
UN COMPROMISO CON LA SALUD
La iniciativa es posible gracias al respaldo de la Oficina de Responsabilidad Social y la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UPLA. Este taller no solo busca educar, sino también empoderar a los adultos mayores, fomentando hábitos saludables que mejoren su calidad de vida.
Identificando necesidades críticas
Durante la jornada, se identificaron deficiencias significativas en el conocimiento sobre higiene personal y actividad física entre los residentes. La falta de prácticas adecuadas de higiene puede llevar a problemas de salud como infecciones y deterioro físico y mental. Asimismo, la inactividad física aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas de salud.
Propuestas de intervención
Para abordar estas problemáticas, el equipo Turquesas Luchando por la Salud desarrollará un programa que incluye:
- Talleres educativos sobre la importancia de la higiene personal y la actividad física.
- Actividades lúdicas para estimular la atención y concentración de los residentes.
- Planes de cuidado personalizados para cada adulto mayor, asegurando una atención integral.
- Capacitación a cuidadores sobre prácticas de higiene y salud.



UN CAMBIO CULTURAL HACIA EL CUIDADO
Este proyecto no solo se centra en la salud de los residentes, sino que también busca crear un ambiente más positivo y activo dentro del centro. Al involucrar a profesionales de la salud y educadores, se promoverá un cambio cultural que priorice el cuidado personal y la salud en la vejez.
Objetivos clave
- Promover la salud física mediante actividades programadas en el CARGAM.
- Estimular la atención y concentración para prevenir enfermedades.
- Mejorar la higiene personal a través de actividades educativas.
- Informar sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades.
- Fomentar la creatividad mediante actividades recreativas.
Con la dedicación y el compromiso de la UPLA, este proyecto se convierte en una luz de esperanza para nuestros adultos mayores, ayudándoles a vivir con dignidad y bienestar.