La demanda de profesionales en rehabilitación crece en Junín y el país.
LA REHABILITACIÓN: UN PILAR ESENCIAL PARA LA SALUD
La Dra. Ana Luz Crisóstomo Soto, docente de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes, destaca la creciente necesidad de terapeutas físicos en la región Junín y en todo el Perú. A pesar de su importancia, muchas personas aún desconocen el rol crucial que desempeñan en la recuperación de la salud.
«Durante la pandemia del COVID-19, los especialistas en terapia física hemos sido responsables de rehabilitar a los pacientes que sufrieron problemas respiratorios, ayudándoles a recuperar la movilidad y adaptarse a sus actividades diarias», explica la Dra. Crisóstomo.
UN CAMPO AMPLIO Y DIVERSIFICADO
La terapia física y rehabilitación no solo abarca el tratamiento de enfermedades pulmonares, sino que también se extiende a diversas patologías que afectan a personas de todas las edades. Desde niños con condiciones como el síndrome de Down hasta adultos mayores que enfrentan problemas articulares, los terapeutas físicos están capacitados para ofrecer una mejor calidad de vida.
«El Ministerio de Salud indica que más del 30% de quienes superaron enfermedades graves requieren terapia física para una recuperación completa. Esto evidencia la necesidad de contar con profesionales calificados en el área», señala la experta.
LA CARRERA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
La formación en la UPLA permite a los estudiantes aprender a recuperar el movimiento de los pacientes utilizando diversas técnicas, incluyendo la electroterapia y actividades preventivas. «No solo tratamos lesiones; también educamos a nuestros pacientes sobre la importancia de mantener una buena salud física», afirma la Dra. Crisóstomo.
Sin embargo, la falta de conocimiento en la población ha llevado a muchos a buscar tratamientos en consultorios empíricos, lo que puede resultar riesgoso. «El tratamiento inadecuado puede provocar complicaciones serias. Es vital que los pacientes acudan a profesionales capacitados», advierte.
HABILIDADES CLAVE PARA EL ÉXITO
Para quienes se sienten llamados a esta profesión, la Dra. Crisóstomo enfatiza la importancia de la empatía y la paciencia. «Establecer una conexión de confianza con los pacientes es fundamental para su proceso de recuperación», menciona. La UPLA ofrece un cuerpo docente altamente calificado y laboratorios equipados, garantizando una formación práctica y efectiva.
¡Transforma vidas con tu pasión! Estudia Terapia Física y Rehabilitación en la UPLA y conviértete en un profesional indispensable para la salud de tu comunidad.