Protección al Medio Ambiente
¿Qué es?
Como Universidad Peruana Los Andes, desempeñamos un papel crucial en el avance de Perú como institución de educación superior. Reconocemos la necesidad apremiante de ser un faro de aprendizaje y acción en el desarrollo sostenible, así como un modelo ejemplar en la preservación, conservación y uso responsable del ambiente. Nos encontramos inmersos en la implementación y ejecución de un sólido plan de manejo ambiental, y hemos adoptado nuevas políticas ambientales que han impulsado avances significativos en nuestra labor.
Estamos comprometidos con el futuro de nuestra sociedad y del planeta, promoviendo la sostenibilidad ambiental a través de la investigación, la educación y la acción comunitaria.
SEDE HUANCAYO
Informes:
956 010 132
Lunes a viernes:
8 a.m.-1 p.m. y 3 p.m.-6 p.m.
SEDE CHANCHAMAYO
Informes:
900 928 499
oseccionproteccionmedioambiente_ch@ms.upla.edu.pe
Lunes a viernes:
8 a.m.-1 p.m. y 3 p.m.-6 p.m.
¿Cuáles son los objetivos?
ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTAL
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ISO 14001:2015
![](https://www.upla.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/ISO-140001.png)
POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación ambiental mediante prácticas y mecanismos aplicables a nuestra institución.
Integrar el enfoque ambiental en la formación profesional, la investigación, proyección social y en la gestión institucional.
Promover una cultura organizacional de respeto al medio ambiente que integre a toda la comunidad universitaria.
Cumplir con los requisitos legales y otros aplicables a nuestras actividades relacionados con el medio ambiente.
Promover la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.
HATARI WANKA
El Voluntariado ambiental “Hatari Wanka” tiene como objetivo principal involucrar activamente a la comunidad de la Universidad Peruana los Andes en diversas actividades ambientales. Estas iniciativas buscan no solo sensibilizar sobre la importancia de la conservación de recursos y la sostenibilidad, sino también fomentar una participación activa en la protección y preservación del entorno natural.
![](https://www.upla.edu.pe/wp-content/uploads/2024/02/hatari-wanka.webp)