Carrera de
Ingeniería Civil
Ingeniería Civil: Construyendo el futuro con innovación y sostenibilidad
La carrera de Ingeniería Civil en la UPLA te prepara para ser un líder en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras que mejoran la calidad de vida de las personas y comunidades. A través de una sólida formación teórica y práctica, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para abordar proyectos de gran envergadura, como carreteras, puentes, edificios y sistemas hidráulicos.
Tu futuro como ingeniero civil estará marcado por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el desarrollo de infraestructuras que sean funcionales, seguras y respetuosas con el medio ambiente.
¡Construye el futuro con la UPLA y sé el ingeniero civil que deja huella en el mundo!
Grado que obtendrás:
Duración:
Titulación:
Modalidad de estudios:
Sede:
Certificación:
Solicita información
¿Cómo será tu futuro en Ingeniería Civil?
Como egresado de la carrera de Ingeniería Civil en la UPLA, estarás preparado para diseñar, planificar y ejecutar proyectos de infraestructura que transforman la sociedad. Serás un líder en la creación de obras esenciales para el desarrollo urbano, económico y social, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas.
- Diseño y construcción de infraestructuras: Tendrás la capacidad de planificar y ejecutar proyectos como puentes, edificios, caminos y represas, asegurando la calidad y seguridad en cada obra.
 - Gestión de proyectos de ingeniería: Serás capaz de coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar presupuestos, plazos y recursos, asegurando el éxito de proyectos de gran escala.
 - Ingeniería ambiental y sostenible: Aplicarás tecnologías y prácticas sostenibles en el diseño y construcción, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la eficiencia energética.
 - Investigación e innovación: Contribuirás al desarrollo de nuevas técnicas, materiales y tecnologías que optimicen los procesos constructivos y promuevan la seguridad y sostenibilidad.
 
¡Conviértete en el ingeniero civil que transforma la infraestructura de nuestro país y construye un futuro más seguro y sustentable con la UPLA!
Tu formación en Ingeniería Civil en la UPLA
Desde el primer ciclo en diseño, construcción y gestión de proyectos, con clases teóricas, talleres prácticos, laboratorios y herramientas digitales aplicadas a la ingeniería. Carreras de Ingeniería certificadas con ISO 14001, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente.

Lo que aprenderás (Malla curricular)
Primer semestre
- Análisis matemático I
 - Metodología del estudio universitario
 - Matemática superior
 - Redacción y elocución
 - Herramientas digitales para el aprendizaje
 - Actividad I: deporte y recreación
 - Introducción a la ingeniería civil
 - Taller I: dibujo de ingeniería
 - Taller II: Dibujo CAD 2D / 3D
 
Segundo semestre
- Análisis matemático II
 - Física
 - Matemática vectorial
 - Relaciones interpersonales e interculturalidad
 - Medio ambiente y desarrollo sostenible
 - Investigación formativa
 - Actividad II: Expresión artística
 - Taller III: Lectura de planos
 - Taller IV: Manejo de GNSS
 
Tercer semestre
- Análisis matemático III
 - Física aplicada
 - Química general
 - Filosofía
 - Antropología
 - Topografía superficial
 - Diseño en construcción
 - Taller V: Levantamiento y replanteo topográfico
 - Taller VI: Fotogrametría
 
Cuarto semestre
- Seminario de ética y sociedad
 - Estadística del cuerpo rígido
 - Geología
 - Estadística
 - Responsabilidad social universitaria
 - Topografía subterránea
 - Tecnología de los materiales
 - Taller VII: Manejo de estación total/ 3D civil
 - Taller VIII: ARCGIS
 
Quinto semestre
- Dinámica y vibraciones
 - Mecánica de materiales I
 - Mecánica de suelos I
 - Inglés I
 - Laboratorio de tecnología de concreto
 - Caminos I
 - Taller IX: Toma de muestras, granulometría y clasificación de suelos
 - Taller X: Pruebas de compactación y características físicas del agregado
 
Sexto semestre
- Metodología para la investigación
 - Mecánica de materiales II
 - Mecánica de suelos II
 - Inglés II
 - Mecánica de fluidos e hidráulica
 - Caminos II
 - Ingeniería económica
 - Taller XI: Determinación de resistencia del suelo
 - Taller XII: Asistente técnico de obras
 
Séptimo semestre
- Taller de Investigación I
 - Análisis estructural I
 - Gestión ambiental
 - Geotecnia
 - Recursos hídricos
 - Construcciones
 - Gestión y dirección de empresas
 
Octavo semestre
- Taller de investigación II
 - Concreto armado
 - Evaluación del impacto ambiental
 - Ingeniería de pavimentos
 - Irrigaciones y drenaje
 - Instalaciones en edificaciones
 - Innovación y desarrollo en procesos constructivos
 
Noveno semestre
- Taller de investigación III
 - Cimentaciones
 - Costos y presupuestos
 - Electivo I
 - Abastecimiento de agua y alcantarillado
 - Diseño en acero y madera
 - Diseño sismorresistente
 
Décimo semestre
- Prácticas pre Profesionales
 - Puentes y obras de arte
 - Programación, ejecución y supervisión de obras
 - Electivo II
 - Proyectos de inversión pública
 
Infraestructura y Tecnología
En la facultad de ingeniería de la UPLA contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.
Áreas de desempeño laboral de un profesional en Ingeniería Civil
Diseño y planificación de infraestructuras:
Construcción y supervisión de obras:
Gestión y administración de proyectos:
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías:
Solicita información
Nuestros testimonios
@uplaperu 😉👷Estudia con nosotros la carrera de Ingeniería Civil👷 📑 Facultad de Ingeniería rumbo a la acreditación internacional. 👉#Somosingenio 👉#Somoscambio 👉#Somosacreditación #Upla #ingenieríacivil😍📉 #huancayo_perú🇵🇪⚘😜 #tiktok ♬ sonido original – Universidad Peruana Los Andes 




