Un evento multidisciplinario que conecta a expertos y participantes, impulsando la innovación y la empleabilidad en un mundo globalizado. ¡No te lo pierdas!
UN EVENTO CLAVE PARA EL FUTURO PROFESIONAL
Del 17 al 21 de noviembre, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se vestirá de gala para presentar su I Congreso Internacional Multidisciplinario 2025. Este evento, organizado por la Sección de Seguimiento del Graduado, se erige como una respuesta estratégica a las crecientes demandas de internacionalización, empleabilidad e innovación en la formación profesional. Está orientado no solo a egresados y ehttps://upla.edu.pe/tudiantes, sino también a docentes y al público en general.
CONECTANDO SABERES Y OPORTUNIDADES
Temáticas Diversas
Durante cinco días, los participantes tendrán acceso a una variedad de conferencias que abarcan diversas áreas del conocimiento:
-
-
CIENCIAS DE LA SALUD (Lunes 17 de noviembre)
-
-
-
-
- Ponentes:
-
-
-
-
-
-
-
- Ps. Mauricio Murcia (España): Tema – Radicalmente auténticos: cómo el coraje de mostrarnos transforma el mundo
- Lic. Fabiola Baldeon (EE.UU.): Tema – ¿Cómo ser bachiller en enfermería (Bachelor of Science of Nursing) en Estados Unidos?
- Dr. Jesús Torres (Brasil): Tema – Formalización y éxito empresarial en consultorios odontológicos
-
-
-
-
-
-
-
- Hora: 6:00 p.m. (Transmisión en Zoom)
-
-
-
-
MEDICINA HUMANA (Martes 18 de noviembre)
-
-
-
-
- Ponentes:
-
-
-
-
-
-
-
- Dr. Efrain Capcha (Perú): Tema – Neurocirugía del Futuro: Robótica, Inteligencia Artificial y Cirugía Asistida
- Dr. Luis Borrero (Cuba): Tema – Cáncer infantil en el Perú
- Dr. Pablo Rodríguez (Perú): Tema – Tratamiento actual de la litiasis urinaria
-
-
-
-
-
-
-
- Hora: 6:00 p.m. (Transmisión en Zoom)
-
-
-
-
INGENIERÍA (Miércoles 19 de noviembre)
-
-
-
-
- Ponentes:
-
-
-
-
-
-
-
- Dr. Edwin Paucar (Perú): Tema – La Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo (SSOMA) en el contexto peruano
- Mtro. Genaro Delgado (Perú): Tema – Diseño y proceso constructivo de edificios de gran altura
- Mtro. Marco Antonio Quispe (Perú): Tema – Aplicación de la Metodología BIM en Ingeniería
-
-
-
-
-
-
-
- Hora: 6:00 p.m. (Transmisión en Zoom)
-
-
-
-
DERECHO Y EDUCACIÓN (Jueves 20 de noviembre)
-
-
-
-
- Ponentes:
-
-
-
-
-
-
-
- Dr. Julio César Lagones (Perú): Tema – Autoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios
- Mg. Giulliana Loza (Perú): Tema – La Inteligencia Artificial y su Impacto en el derecho procesal
- Lic. Medgar Montero (Perú): Tema – Quechua Digital: Estrategias de revitalización lingüística y transmisión intergeneracional en la era de las TIC’s
-
-
-
-
-
-
-
- Hora: 6:00 p.m. (Transmisión en Zoom)
-
-
-
-
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES (Viernes 21 de noviembre)
-
-
-
-
- Ponentes:
-
-
-
-
-
-
-
- Dr. Marlon Prieto (Perú): Tema – El Marco NICSP en el Perú
- Coach Pedro Figueroa (Venezuela): Tema – El liderazgo consciente en la era de la digitalización Empresarial
- Mg. Álvaro Gamboa (Perú): Tema – Prospectiva nacional y estudios estratégicos al 2050
-
-
-
-
-
-
-
- Hora: 6:00 p.m. (Transmisión en Zoom)
-
-
UNA CONVOCATORIA IMPERDIBLE
La participación en este congreso es completamente gratuita, pero se requiere previo registro para garantizar su acceso. Los asistentes recibirán un certificado físico y digital que avalará su participación en esta enriquecedora experiencia.
Regístrate y amplía tus horizontes
No dejes pasar esta oportunidad de conectar con expertos y actualizar tus conocimientos en un contexto multidisciplinario que promete revolucionar tu visión profesional. ¡Inscríbete ahora y asegura tu participación en el I Congreso Internacional Multidisciplinario UPLA 2025!
INSCRÍBETE AQUÍ
Únete a la revolución del aprendizaje y transforma tu futuro profesional.

