El estudiante de Derecho de la UPLA se alza con el primer puesto en la Clasificatoria Regional Junín, inspirando a jóvenes a liderar el cambio.
En un auditorio lleno de energía y expectativas, Gustavo Alexis Perales Pacheco, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), dejó su huella en el XI Concurso Nacional e Internacional de Oratoria Perú 2025. Ganador del primer lugar en la Clasificatoria Regional Junín, Gustavo no solo representa a su universidad, sino que se convierte en un símbolo de liderazgo y compromiso en un tiempo donde la voz de los jóvenes es más vital que nunca.
UNA PASIÓN QUE TRASCIENDE EL ESCENARIO
“Desde el momento en que subí al escenario, la emoción y los nervios me invadieron”, confesó Gustavo, quien ahora cursa su décimo semestre. “Pero esos sentimientos se transformaron en impulso. La oratoria es poder, y cada palabra cuenta”. Con más de cuatro años de experiencia en competencias, ha aprendido a canalizar la ansiedad en una herramienta de crecimiento personal. “Disfruto de estas competiciones, no solo por el desafío, sino por las conexiones que se crean con otros que comparten esta pasión”.
UN MENSAJE QUE RESUENA
El tema de su discurso fue profundamente filosófico, centrándose en el liderazgo juvenil y la calidad democrática. “Es hora de que los jóvenes participen activamente en la política”, sostiene. “Mi discurso no solo fue una crítica, sino una propuesta para repensar la democracia y el papel que debemos jugar en ella”. Con su oratoria, Gustavo busca no solo inspirar, sino también motivar a otros jóvenes a involucrarse en la transformación social.
LIDERAZGO EN LA UPLA
Como presidente de la Sociedad de Debate y Oratoria de la UPLA, Gustavo ha creado un espacio donde los estudiantes pueden perfeccionar sus habilidades comunicativas. “No solo participamos en el concurso; también organizamos la logística del evento, lo que lo hizo aún más significativo”, resalta con orgullo. Esta experiencia no solo ha fortalecido su liderazgo, sino que también ha unido a sus compañeros en torno a un objetivo común: mejorar sus habilidades de comunicación.

LA ORATORIA COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
“Dominar la palabra es indispensable para cualquier profesional, no solo para los abogados”, enfatiza. “La oratoria permite comunicar ideas de manera efectiva y trabajar en equipo”. Su mensaje es claro: los jóvenes deben atreverse a participar y aprender a través de la práctica. “Recuerdo lo que dijo el subcampeón mundial de debate, Christian Mundaca: ‘A través de los errores es que uno se vuelve mejor’. No hay que temer al fracaso, sino verlo como una oportunidad de crecimiento”.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES
“Necesitamos más apoyo para los estudiantes en la UPLA”, concluye. “Es crucial ofrecer espacios y recursos que fomenten el desarrollo de habilidades como la oratoria”. Gustavo hace un llamado a todos los jóvenes: “Las puertas de la Sociedad de Debate y Oratoria están abiertas. Todos somos parte de una gran familia, y juntos podemos construir un futuro mejor”.
La historia de Gustavo Perales es una inspiración para todos los estudiantes de la UPLA y más allá. Su triunfo en el concurso de oratoria no solo resalta su talento, sino también el compromiso de la UPLA con la formación de líderes que marcan la diferencia en la sociedad.