Obituario
El Derecho Penal peruano está de luto. El Dr. César Augusto Paredes Vargas, un pilar fundamental de la educación y la justicia, ha partido de este mundo, dejando un legado imborrable en la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) y en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Nacido con una pasión inquebrantable por el conocimiento, dedicó su vida al estudio y a la enseñanza, formándose como un insigne abogado en ciencias penales, reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente.
Padre de nueve hijos, abuelo de dieciocho nietos y bisabuelo de doce, el Dr. Paredes fue un modelo de dedicación y amor familiar. Su carrera académica se vio iluminada por más de 30 años de experiencia en la docencia, durante los cuales fue catalogado como el mejor docente de Derecho Penal en el Perú. Su compromiso con la educación lo llevó a ser fundador y Decano de la Facultad de Derecho de la UPLA, así como Vicerrector Administrativo, donde dejó una huella indeleble en la institucionalidad de la universidad.
El Dr. César Paredes se graduó como abogado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco y alcanzó un Doctorado en Derecho y un Magíster en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su búsqueda de la excelencia lo llevó a realizar un Curso Extraordinario de Especialización en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca, España. Como autor prolífico, contribuyó al ámbito jurídico con obras como «El miedo insuperable en el Código Penal Peruano» y «Fundamentos de la Imputación Objetiva», que serán referencia obligada para las futuras generaciones de abogados.
Su legado se refleja en sus alumnos, muchos de los cuales hoy se desempeñan como abogados, jueces, fiscales y académicos, llevando consigo las enseñanzas y el conocimiento que él generosamente compartió. Su influencia se extiende más allá de las aulas, abriendo puertas y sembrando la semilla del Derecho en la vida profesional de innumerables estudiantes.
El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, juez supremo de la Corte Superior de Justicia de Junín, destacó la calidad profesional del Dr. Paredes, resaltando su contribución no solo como académico, sino también como un ser humano excepcional. Por su parte, el Dr. Miguel Mayhua expresó en una emotiva semblanza la profunda admiración que despertó en quienes lo conocieron, recordando su compromiso constante con la mejora del nivel académico en la región Junín.
En sus propias palabras, el Dr. César Paredes agradeció a jueces, fiscales, abogados y estudiantes por su apoyo en la presentación de sus libros, siempre con un tono de gratitud y anhelo por seguir compartiendo conocimiento. Su biblioteca, un tesoro de más de 15,000 volúmenes, será un legado abierto al servicio de toda la comunidad, pues su deseo era que el acceso al conocimiento estuviera al alcance de todos.
Sus hijos, en un emotivo homenaje, compartieron el profundo orgullo que sienten por su padre. Nelly Paredes Rojas, abogada egresada de la UPLA, recordó cómo su padre siempre los motivaba a estudiar y a buscar el verdadero entendimiento del Derecho, enfatizando la importancia de la filosofía y la sociología en la formación integral de un abogado.
José Carlos Paredes Rojas, periodista y escritor, subrayó la importancia de su legado académico en la comunidad educativa, mientras que César Paredes Rojas, abogado, enfatizó que el amor del Dr. César Paredes por los libros y su dedicación a la enseñanza perdurarán en la memoria colectiva de quienes lo conocieron.
Hoy, al despedir al Dr. César Augusto Paredes Vargas, sentimos una profunda tristeza, pero también una inmensa gratitud por su vida y su legado. Su luz continuará brillando en cada aula de la UPLA, recordándonos que el verdadero conocimiento trasciende el tiempo y vive en las relaciones humanas, en la pasión por enseñar y en el amor por lo que hacemos.
Agradecemos a la vida por habernos permitido cruzar caminos con un ser humano tan excepcional. Su legado permanecerá siempre en nuestros corazones y en las aulas de la Universidad Peruana Los Andes, donde su memoria vivirá en cada estudiante que aspire a seguir sus pasos.

Legado eterno: formación de generaciones de abogados en la UPLA.