Inicia la Primera Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad 2025, garantizando estándares de excelencia educativa en la UPLA.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) abrió hoy la Primera Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad 2025, dirigida por la decana, Dra. Melva Iparraguirre Merza. Este proceso, alineado con las normas ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015, tiene como objetivo verificar la eficacia de la gestión de calidad en nuestra unidad académica.
UN COMIENZO PROMETEDOR
La reunión inaugural se llevó a cabo esta mañana, de 8:00 a.m. a 8:30 a.m., en el campus de Chorrillos, marcando el inicio de un proceso que se desarrollará los 13 y 14 de noviembre de 2025. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de G&CE Gestión y Calidad Educativa E.I.R.L., que ha capacitado a docentes veedores como auditores internos a través de la empresa KAISEN.
- La Dra. Melva Iparraguirre Merza, líder del proceso.
- Inicio de la auditoría: un paso hacia la excelencia.
- Compromiso con la calidad en la educación superior.
- Ing. José Luis Loayza Solier, Auditor Líder destacado.
LIDERAZGO EN CALIDAD
El Auditor Líder, Ing. José Luis Loayza Solier, es un experto destacado en sistemas de gestión. Su experiencia incluye:
-
- Liderazgo en Auditorías: Auditor para SGS en sistemas de gestión de calidad, salud ocupacional y medioambiental, con un enfoque en la normativa ISO.
-
- Consultoría en Calidad: Asesor en la implementación de estándares de calidad en organizaciones reconocidas, asegurando el cumplimiento de leyes y regulaciones pertinentes.
-
- Docencia en Calidad: Profesor invitado que imparte cursos sobre sistemas ISO, aportando su conocimiento en ergonomía y gestión de seguridad a estudiantes de ingeniería.
ALCANCE DE LA AUDITORÍA: UN ENFOQUE INTEGRAL
Esta auditoría no solo se centra en verificar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad, sino que también evalúa su capacidad para cumplir con los objetivos y políticas establecidos por la facultad.
El alcance abarca procesos esenciales como:
-
- Planificación Estratégica
-
- Gestión de Admisión y Matrícula
-
- Gestión Curricular
-
- Ejecución de la Enseñanza y Aprendizaje
-
- Evaluación de Resultados
-
- Seguimiento a Egresados
La auditoría evaluará todos los programas de estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud, incluyendo Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nutrición Humana, Obstetricia, Odontología, Psicología y todas las especialidades de Tecnología Médica.
COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA
El propósito de esta auditoría es confirmar que el Sistema de Gestión de la Calidad para Organizaciones Educativas no solo cumple con los requerimientos normativos, sino que también es efectivo en la implementación de actividades académicas que benefician a nuestros estudiantes.
La UPLA reafirma su compromiso con la excelencia educativa, asegurando que cada paso que damos es hacia un futuro más brillante.





