La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) y la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJ) han formalizado una importante alianza estratégica, celebrando una reunión clave centrada en la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la casa de estudios.
Este encuentro, liderado por el Dr. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio, director de la Escuela Profesional de Derecho de la UPLA, y el Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, marca un hito crucial en el proceso de acreditación de la facultad.
Colaboración Estratégica para la Excelencia Educativa
Miembros del Comité de Calidad de la Facultad de Derecho de la UPLA se reunieron con jueces, magistrados y colaboradores de la CSJJ. El objetivo principal fue socializar y determinar la relevancia del aporte de la Corte como un «grupo de interés» fundamental.
La retroalimentación de los operadores de justicia es un requisito indispensable y exigido por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) para avanzar y continuar en el riguroso proceso de acreditación de la carrera. La sinergia entre la academia y el sistema judicial garantiza que la formación impartida en las aulas responda a las demandas y realidades del ejercicio profesional en Junín y el país.
Formando Juristas de Impacto por Más de Cuatro Décadas
Con 42 años de historia formando profesionales del derecho, la carrera de Derecho de la UPLA reafirma su compromiso con la excelencia. Esta colaboración estratégica con la Corte de Junín no solo fortalece su proceso de acreditación, sino que también asegura que los futuros abogados y juristas egresados estén altamente capacitados para los desafíos del sistema de justicia peruano.
Ambas instituciones, a través de sus equipos de asesores y especialistas, han sentado las bases para una colaboración continua que beneficiará tanto a la comunidad universitaria como al ámbito judicial de la región.

