La Universidad Peruana Los Andes forja una alianza histórica con la Universidad Estadual de Campinas, una de las mejores universidades de Brasil, abriendo las puertas a una nueva era en la educación superior en Perú.
El pasado 15 de agosto, la UPLA dio un paso decisivo hacia la excelencia educativa al firmar un Acuerdo de Cooperación Académica Internacional con la prestigiosa Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) de Brasil. Este convenio, que tendrá una duración de cinco años, establece un marco sólido para el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos y el intercambio de estudiantes y docentes, posicionando a la UPLA como líder en el ámbito académico internacional.
UN ENCUENTRO DE EXCELENCIA
El acuerdo fue suscrito por el Rector de la UPLA, Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, y su homólogo en Unicamp, Prof. Dr. Antonio José de Almeida Meirelles. La delegación peruana, compuesta por el Vicerrector de Investigación, Ph. D. Mohamed Mehdi Hadi Mohamed, y la Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Dra. Mercedes Merryl Jesus Peña, tuvo la oportunidad de explorar diversas áreas de colaboración.
«Este convenio no solo enriquecerá nuestra oferta académica, sino que también impulsará el desarrollo de profesionales socialmente responsables», afirmó el Dr. Gutiérrez.
UN MARCO DE COOPERACIÓN INNOVADOR
El Acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación académica a través de:
Intercambio de Docentes e Investigadores
-
- Estancias de Investigación: Los docentes e investigadores tendrán la oportunidad de participar en actividades académicas y de investigación en Unicamp, con estancias que no superarán un año académico.
-
- Responsabilidades Económicas: Los gastos de seguro de salud y repatriación serán cubiertos por el docente en su país de origen, mientras que los salarios se pagarán desde la institución de origen.
Intercambio de Estudiantes
-
- Selección de Estudiantes: Los estudiantes serán preseleccionados por la UPLA con base en su excelencia académica. La aceptación final será responsabilidad de Unicamp.
-
- Condiciones de Intercambio: Los estudiantes de intercambio deberán cumplir con las normas de la institución anfitriona y seguir un plan de estudios acordado previamente.
-
- Oportunidades de Doble Titulación: Se establecerán programas de doble titulación y cotutela de tesis, elevando aún más el valor académico de este acuerdo.
«A través de este convenio, buscamos consolidar una red educativa internacional que beneficie tanto a nuestros estudiantes como a la comunidad académica», comentó el Prof. Meirelles.
UN RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN
La Universidad Estadual de Campinas es reconocida por su enfoque en la investigación, contribuyendo al 15% de la producción científica en Brasil. Con una matrícula que incluye una alta proporción de estudiantes de posgrado, Unicamp se posiciona como una de las mejores universidades en América Latina.
COMPROMISO UPLA
Este convenio no solo resalta el compromiso de la UPLA con la calidad académica, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades para estudiantes y docentes. Con un horizonte de colaboración internacional, la UPLA se posiciona como un referente en la educación superior.
«La firma de este convenio es un hito en nuestro camino hacia la internacionalización y el fortalecimiento de nuestras capacidades educativas», concluyó el Dr. Gutiérrez.