En el marco del 94° aniversario del Ilustre Colegio de Abogados de Junín, destacados docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) fueron reconocidos por su aporte académico y por su liderazgo en la formación de nuevas generaciones de juristas en el Perú y el extranjero.
Durante la ceremonia oficial, el Mg. Cristhian Enrique Velita Espinoza, decano de la orden periodo 2024 – 2026, expresó su profundo agradecimiento a los maestros homenajeados, señalando que “con profundo respeto y gratitud, el Ilustre Colegio de Abogados de Junín rinde homenaje a las maestras y maestros pioneros del derecho en Huancayo, cuya labor ha dejado una huella invaluable en nuestra ciudad, en el Perú y el mundo”.
UPLA: Docentes distinguidos por su aporte al derecho peruano
Los docentes de la UPLA, quienes también forman parte de la orden profesional del Colegio de Abogados de Junín, fueron reconocidos por su destacada trayectoria, su excelencia académica y su compromiso con la formación de profesionales en derecho. Entre los homenajeados destacan:
- Dr. Luis Alberto Poma Lagos
- Dr. Germán Cifuentes Moya
- Dr. Pablo Bernardo Pacheco Arrea
- Dr. Pierre Chipana Loayza
- Dr. Julio Villarreal Sifuentes
- Dr. Lorenzo Pablo Ilave García
- Dr. José Quintanilla Huamán
- Dr. Timoteo Cristóbal de la Cruz
- Dr. Alexander Orihuela Abregú
- Entre otros distinguidos docentes de la facultad.
Cada uno de ellos recibió un reconocimiento oficial por su contribución a la educación jurídica, su producción académica y su rol formador en instituciones nacionales e internacionales.
Ceremonia realizada en el auditorio del Colegio de Abogados de Junín
El homenaje se desarrolló en el auditorio institucional, en una ceremonia solemne que reunió a autoridades académicas, miembros del gremio profesional y representantes del sector jurídico.
Este reconocimiento reafirma el liderazgo de la Universidad Peruana Los Andes en la formación de profesionales del derecho altamente competitivos, así como su compromiso con la excelencia académica en la región central del país.

