Cada 21 de julio, honramos a quienes hacen posible la educación superior en nuestra universidad.
Cada 21 de julio, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se une a la conmemoración del Día del Trabajador Universitario, una fecha institucionalizada desde 1991 por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) en colaboración con la Federación Nacional de Trabajadores del Perú (FENTUP). Este día no solo es un homenaje, sino una celebración de la dedicación y el esfuerzo diario de quienes desempeñan un papel crucial en nuestras instituciones educativas.
UN PILAR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN
La celebración del Día del Trabajador Universitario destaca la invaluable contribución de los trabajadores no docentes en el ámbito educativo. Su labor va más allá de las aulas, impactando directamente el desarrollo de nuestra sociedad y el logro de las metas institucionales. Sin su compromiso y profesionalismo, el camino hacia la excelencia educativa sería mucho más difícil.
UN RECONOCIMIENTO A LA DEDICACIÓN
La fecha elegida para esta conmemoración, el 21 de julio, se aparta de otras celebraciones laborales como el Día Internacional del Trabajo (1 de mayo). En lugar de centrarse en la lucha por derechos laborales, este día se dedica exclusivamente a reconocer el esfuerzo de aquellos que, en silencio y con dedicación, hacen posible la vida universitaria. Desde administrativos hasta personal de mantenimiento, cada uno juega un rol indispensable en el engranaje de la UPLA.
UPLA: COMPROMETIDOS CON NUESTROS TRABAJADORES
Desde la Universidad Peruana Los Andes, extendemos un cordial saludo a todos nuestros trabajadores universitarios. Su dedicación y compromiso son la base del prestigio de nuestra casa de estudios. Agradecemos su esfuerzo diario, que contribuye a forjar un futuro brillante para nuestros estudiantes y la comunidad.
En la UPLA, cada trabajador es un héroe que construye el camino hacia el conocimiento.