UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
UPLA celebra el Día Internacional de la Educación 2025 con liderazgo e innovación
La UPLA reafirma su compromiso con una educación de calidad, impulsando la innovación y el liderazgo en un mundo automatizado.
El 24 de enero, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Educación, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la educación en la construcción de un futuro sostenible.
Educación y tecnología: Un binomio clave para el progreso
Bajo el lema de este año, «IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado», se resalta el papel crucial de la educación para dotar a las personas de herramientas que les permitan comprender y adaptarse a los rápidos avances tecnológicos. La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que aprendemos y enseñamos, desafiando a las instituciones educativas a repensar sus enfoques y garantizar una formación que combine tecnología con valores humanos fundamentales.
Liderazgo educativo: La clave del éxito académico
El liderazgo educativo juega un papel clave en este proceso. Según el informe de monitoreo de la educación a nivel global, un liderazgo eficaz es el segundo factor más influyente en los resultados del aprendizaje, lo que destaca la importancia de contar con líderes escolares preparados para guiar a las instituciones en un entorno en constante evolución.
En este marco, el Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA, expresó:
«La UPLA reconoce y celebra el papel fundamental de la educación en la transformación de la sociedad. Sigamos trabajando juntos para ofrecer una educación de calidad que impulse el desarrollo personal, profesional y colectivo. ¡Feliz Día Internacional de la Educación!»
La educación como derecho y motor de cambio
La educación es un derecho humano universal consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y es un factor clave para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y promover la igualdad de género. Sin embargo, según datos recientes, aún existen más de 250 millones de niños y jóvenes sin escolarizar en el mundo, lo que subraya la urgencia de seguir impulsando políticas y estrategias para garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todos.
UPLA: Compromiso con la educación del futuro
Con iniciativas como esta conmemoración, la UPLA reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la innovación y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro, aportando al desarrollo sostenible del país y del mundo.
¡Sigamos apostando por la educación como la herramienta más poderosa para cambiar el mundo!