Capacitando a la comunidad universitaria ante posibles incidentes ambientales.
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de la Oficina de Responsabilidad Social – Sección Protección al Medio Ambiente, llevó a cabo hoy un Simulacro de Derrame de Productos Químicos y Fuga de Gases enfocado en el personal de limpieza y operativos de sus diversas sedes.
PREPARADOS PARA LO INESPERADO
Enmarcado en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UPLA, certificado bajo la norma ISO 14001:2015, el simulacro se realizó esta mañana, viernes 14 de noviembre de 2025, iniciando a las 10:00 a.m. en el auditorio de la Facultad de Medicina Humana. La actividad reunió a personal de limpieza, laboratorios y talleres, quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de productos químicos y en la respuesta a emergencias.
- Personal de limpieza en acción durante la capacitación.
- Comprometidos con la seguridad y el medio ambiente.
PONENTES EXPERTOS
El simulacro contó con la valiosa participación de destacados ponentes:
- Geóg. Leonardo Ayre Carbajal: Especialista en sistemas de información geográfica e instructor en incendios forestales.
- Erick Solier Tumpay: Bombero y instructor en diversos procedimientos de emergencia.
La organización del evento estuvo a cargo del Mtro. Franco Jesús Torres Ruiz, Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social y de la Mtra. Sara Verenisse Huánuco Herrera, Coordinadora de la Sección de Protección al Medio Ambiente de la UPLA.
SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA
El objetivo del simulacro fue no solo fortalecer las competencias del personal directamente involucrado, sino también sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de la prevención ante emergencias ambientales. Se promovió la participación activa y colaborativa para construir una cultura preventiva y responsable en la UPLA.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
La UPLA reafirma su compromiso con la protección ambiental y la seguridad ocupacional mediante la implementación del SGA. Este simulacro es una medida clave para mejorar continuamente las capacidades de respuesta ante incidentes. Los participantes fueron capacitados en el manejo adecuado de derrames y fugas, facilitando una respuesta organizada y eficiente en situaciones críticas.
LOGROS DEL SIMULACRO
-
- Capacitación completa: 100% del personal de limpieza, laboratorios y talleres recibió formación específica.
-
- Desarrollo de temas clave: Se abordaron aspectos esenciales sobre el manejo seguro de productos químicos.
-
- Compromiso ambiental: Firma simbólica del Compromiso Ambiental UPLA, reafirmando la dedicación de la universidad hacia la sostenibilidad.
La UPLA continúa construyendo un futuro más seguro y responsable, comprometida con la mejora continua y la protección del entorno.







