La actividad tuvo como propósito reforzar la formación profesional mediante el conocimiento directo de procesos industriales, cadenas de valor y modelos de gestión en contextos reales.
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, realizó una destacada pasantía académica con estudiantes de los ciclos VII, VIII y IX, quienes visitaron las principales empresas productivas de la Selva Central los días 6 y 7 de noviembre. La actividad tuvo como propósito reforzar la formación profesional mediante el conocimiento directo de procesos industriales, cadenas de valor y modelos de gestión en contextos reales.
Durante el primer día de la visita, los estudiantes acompañados por sus docentes recorrieron las modernas instalaciones de Chanchamayo Highland Coffee, empresa líder dedicada a la producción y exportación de café, néctares y chocolates de alta calidad. Posteriormente, la delegación llegó a la Cooperativa ACPC Pichanaki, donde conocieron detalladamente el proceso del café: acopio, selección, procesamiento y comercialización con enfoque de sostenibilidad y comercio justo.
El segundo día estuvo dedicado a la visita técnica a la Cooperativa Agroindustrial Kemito Ene, organización que articula a pequeños productores cafetaleros y cacaoteros de la zona. Allí, los estudiantes recibieron información clave sobre la importancia del trabajo asociativo, la mejora continua en los procesos productivos y los estándares necesarios para competir en mercados internacionales.
Estas experiencias permitieron a los futuros ingenieros industriales vincular la teoría con la práctica, comprender los desafíos reales de la gestión industrial y valorar el impacto que tiene la ingeniería en el desarrollo regional y nacional.
Con estas acciones, la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la UPLA reafirma su compromiso con una formación integral, práctica y orientada al sector productivo, impulsando actividades académicas que promueven el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento de las competencias profesionales de sus estudiantes.
UPLA continúa apostando por una educación superior conectada con el sector empresarial, contribuyendo al crecimiento de la Selva Central y al liderazgo de sus futuros ingenieros en el mercado laboral.

