La Universidad Peruana Los Andes impulsa la creatividad e innovación escolar con el concurso nacional “Arquitectura en Miniatura: el reto de la fragilidad”.
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de su Escuela Profesional de Arquitectura, anunció el lanzamiento del concurso nacional “Arquitectura en Miniatura: el reto de la fragilidad”, una innovadora iniciativa que busca fomentar la creatividad, la lógica estructural y la innovación entre estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país.
La Mg. Arq. Karina Olivera Bordaez, directora de la Escuela Profesional de Arquitectura de la UPLA, explicó que el concurso tiene como objetivo despertar el interés por la arquitectura mediante dinámicas que integren el diseño, la resistencia y la estética.
“La actividad está centrada en el diseño y construcción de una estructura protectora; es un espacio de aprendizaje vivencial donde los participantes aplican principios básicos de diseño, resistencia y estética, fortaleciendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo”, señaló Olivera Bordaez.
Asimismo, destacó que esta experiencia contribuye a la misión institucional de la UPLA, fortaleciendo su posicionamiento como una universidad comprometida con la formación de nuevas generaciones innovadoras y con la proyección social educativa en el país.
Objetivos del concurso “Arquitectura en Miniatura”
El concurso Arquitectura en Miniatura UPLA busca fomentar entre los escolares:
- La creatividad y el pensamiento estructural a través del diseño de estructuras resistentes, estéticas y funcionales.
- El trabajo colaborativo y la organización en equipo.
- El ingenio para resolver problemas con recursos limitados.
- El análisis crítico de la forma, estructura y resistencia mediante un reto práctico.
- El espíritu de sana competencia y superación entre instituciones educativas.
Categorías y participación
Podrán participar estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria agrupados en equipos de tres integrantes del mismo colegio. Cada institución educativa podrá presentar un equipo representativo por sección.
Requisitos para participar:
- Ser estudiantes regulares de 4.º o 5.º grado de secundaria.
- Completar la ficha de inscripción oficial proporcionada por la Escuela Profesional de Arquitectura de la UPLA (en formato digital o físico).
- Presentar una carta de autorización firmada por la dirección o tutor del colegio.
- Registrar su participación dentro del plazo establecido en el cronograma oficial.
Las bases completas del concurso pueden descargarse a través del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1eUbAHnFb2WHUUq8h7Bii4V5tEguuml1D/view
UPLA y su compromiso con la innovación educativa
Con el concurso Arquitectura en Miniatura UPLA, la Universidad Peruana Los Andes reafirma su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales, promoviendo la creatividad, la innovación y la proyección universitaria hacia la comunidad educativa nacional.
«Formando mentes creativas del futuro»