La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha dado un paso decisivo hacia su internacionalización al firmar un convenio de cooperación académica internacional con la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), considerada la número 1 de Brasil y top 3 de Latinoamérica, según los principales rankings universitarios internacionales.
El acuerdo, con una vigencia de cinco años, fortalecerá la colaboración académica y científica entre ambas instituciones, abriendo nuevas oportunidades para la investigación conjunta, la movilidad estudiantil y docente, así como la creación de programas de doble titulación y cotutela de tesis.
Alianza estratégica con una de las mejores universidades del mundo
La UNICAMP figura entre las 200 mejores universidades del mundo y es líder en producción científica en Brasil, concentrando el 15% de la investigación del país. Su prestigio académico y tecnológico la convierte en un socio estratégico para universidades que apuestan por la excelencia, como la UPLA.
“La firma de este convenio marca un hito en nuestra visión de futuro. A través de esta alianza, consolidamos el compromiso de ofrecer una educación global y de calidad para nuestros estudiantes y docentes”, destacó el Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA, durante la ceremonia de firma en Brasil, junto al Dr. Antonio José de Almeida Meirelles, rector de la UNICAMP.
Intercambio académico, investigación y doble titulación.
El convenio contempla:
- Movilidad estudiantil para pasantías internacionales, con selección basada en la excelencia académica.
- Estancias de docentes e investigadores por un año académico en ambas universidades.
- Participación en eventos académicos y proyectos científicos colaborativos.
- Implementación de un reglamento de doble titulación y cotutela de tesis entre ambas instituciones.
Este acuerdo permitirá a estudiantes y docentes de la UPLA acceder a las sedes de la UNICAMP en Campinas, Piracicaba y Limeira, centros de innovación donde se desarrollan miles de proyectos de investigación en áreas clave como salud, ingeniería, ciencias exactas, biotecnología, artes, y ciencias sociales.
UPLA rumbo a la internacionalización.
La delegación peruana estuvo conformada por el PhD. Mohamed Mehdi Hadi Mohamed, Vicerrector de Investigación, y la Dra. Mercedes Merryl Jesús Peña, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional de la UPLA. Por parte de la UNICAMP, acompañaron al rector Meirelles un distinguido equipo académico.
“Este convenio no solo nos abre las puertas a una red educativa internacional de altísimo nivel, también nos impulsa a elevar nuestros estándares académicos. UPLA se proyecta al mundo con firmeza y visión”, subrayó el rector Gutiérrez Martínez.
Con este acuerdo, la Universidad Peruana Los Andes reafirma su compromiso con la educación superior de calidad, la innovación y la integración internacional, posicionándose como una universidad líder en el centro del país con conexiones globales.
Especial Agradecimiento:
La UPLA agradece al PhD Hugo Hernández Figueroa, Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y de Computación de la UNICAMP, quien orientó a la delegación UPLA por sus instalaciones y el campus de UNICAMP. Además, dio los alcances de los lineamientos del Convenio UPLA-UNICAM, junto al equipo de la Oficina de Cooperación de la UNICAM, y se comprometió en visitar a la UPLA pronto.