La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de su Filial Chanchamayo, replicó una ceremonia especial, para celebrar un hito institucional como es el haber recibido una doble certificación internacional ISO 9001 e ISO 21001, lo que avala la calidad de sus programas académicos de Administración y Contabilidad, en sus modalidades presencial, semipresencial y a distancia.
En esta oportunidad, el importante reconocimiento fue entregado en una emotiva ceremonia institucional desarrollada en el auditorio del campus de la filial, reafirmando el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la mejora continua en beneficio de los estudiantes de la selva central del país.
Compromiso con la calidad y la formación de profesionales competentes
Durante el acto protocolar, el rector de la UPLA, Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, destacó que este logro es el resultado de un trabajo sostenido orientado a garantizar servicios educativos de alta calidad:
“La UPLA en la selva central sigue avanzando en la calidad de su servicio. Estas certificaciones internacionales reflejan nuestro compromiso con una educación de excelencia, que forma profesionales competentes y comprometidos con la sociedad”, afirmó el rector.
El Dr. Gutiérrez subrayó además que las certificaciones, otorgadas por el ICONTEC de Colombia, tienen una vigencia de tres años y acreditan que los procesos universitarios —desde el diseño curricular hasta la evaluación académica— se desarrollan bajo estándares internacionales de gestión educativa.
Un logro institucional que fortalece la educación en la selva central
El evento contó con la presencia de autoridades cívicas, militares, policiales, municipales y eclesiásticas de la provincia de Chanchamayo, quienes felicitaron a la UPLA por este importante avance en la consolidación de la educación superior de calidad en la región Junín.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Dr. Uldarico Aguado Riveros, resaltó que estas certificaciones benefician directamente a los estudiantes y egresados:
“En un mercado laboral cada vez más competitivo, estas acreditaciones aseguran una mejor empleabilidad y una formación alineada con las exigencias internacionales”, expresó.
Asimismo, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Rubén Darío Tapia Silguera, destacó que el logro es fruto del esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo:
“Estas certificaciones demuestran que estamos en el camino correcto hacia la excelencia educativa. Felicito a toda la comunidad universitaria de Chanchamayo por su compromiso con la mejora continua”, señaló.
Reconocimientos y agradecimientos institucionales
Al cierre de la ceremonia, las autoridades de la UPLA entregaron distinciones a representantes institucionales de Chanchamayo y reconocimientos especiales a docentes, estudiantes y administrativos que participaron activamente en la elaboración del expediente técnico presentado al ICONTEC de Colombia.
Con este logro, la Universidad Peruana Los Andes se posiciona como una de las pocas instituciones de educación superior en la selva central del Perú con procesos académicos y administrativos certificados internacionalmente, reafirmando su misión de brindar una educación de calidad con impacto regional y proyección global.