Este 10 de octubre, la Universidad Peruana Los Andes se una a la conmemoración global para crear conciencia sobre la salud mental en un mundo interconectado.
El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra anualmente el 10 de octubre, tiene como objetivo elevar la conciencia sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo a su tratamiento. Para el 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) centrará su atención en cómo la cultura influye en la percepción y tratamiento de los problemas de salud mental a nivel mundial.
LA SALUD MENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
Condiciones de Trabajo y Salud Mental
Los entornos de trabajo seguros y saludables actúan como factores protectores para la salud mental. Sin embargo, condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y el acoso, representan riesgos significativos que afectan no solo la salud mental, sino también la calidad de vida y la productividad laboral.
Impacto en la Productividad
Los problemas de salud mental impactan directamente en los lugares de trabajo, aumentando el ausentismo y reduciendo la productividad, lo que a su vez incrementa los costos de atención médica. A pesar de estos desafíos, el estigma y la falta de concienciación persisten como barreras para abordar estos temas en el entorno laboral.
Con un 60% de la población mundial activa en el trabajo, es urgente implementar medidas que protejan y apoyen la salud mental en el ámbito laboral. Empleadores y compañeros de trabajo pueden ser agentes de cambio al combatir el estigma y fomentar un diálogo abierto sobre la salud mental. Identificar signos de problemas comunes, como la depresión, y alentar a buscar ayuda son pasos fundamentales hacia un ambiente de trabajo más saludable.
ACTIVIDADES UPLA PARA LA CONCIENCIACIÓN
La UPLA ha preparado una serie de actividades para conmemorar este importante día:
-
- Lunes 06: Concurso de TikTok “Exprésate por tu Salud Mental”
Un espacio creativo y digital donde estudiantes y docentes podrán compartir mensajes positivos y reflexiones sobre el cuidado emocional. Virtual – Redes sociales (todo el día).
-
- Martes 07: Bailetón “Baila, Libera y Sonríe”
Una actividad recreativa que vincula la salud física y mental, ayudando a reducir el estrés académico a través del baile. 09:00 am – 12:00 pm / Campus Universitario.
-
- Jueves 09: “Jueves Psicológico”
Jornada académica dedicada a romper el estigma alrededor de la salud mental. 16:30 – 18:00. / Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud.
-
- Viernes 10: Pasacalle “Todos por la Salud Mental”
Actividad comunitaria de cierre que visibiliza la importancia de la salud mental, con delegaciones, pancartas, lemas y comparsas. 08:00 am – 12:00 m. / Concentración Estadio Mariscal Castilla.
¡Celebremos juntos la importancia de cuidar nuestra salud mental y construyamos un ambiente de apoyo y comprensión!