Con esta colaboración, la UPLA busca transformar la relación de la sociedad con el agua, promoviendo prácticas innovadoras que aseguren su uso responsable y equitativo en la región.
En un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad y la gobernanza del agua, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro (CRHCIM), llevó a cabo una reunión crucial con representantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad Peruana Los Andes (UPLA). Este encuentro marca un paso significativo en la creación de un espacio colaborativo que busca dinamizar la toma de decisiones y fortalecer la gestión del agua en la región.
CULTURA DEL AGUA
El objetivo principal de la reunión fue impulsar la conformación del Grupo de Trabajo de Cultura del Agua para la Gobernanza (GTCAG). Este grupo se dedicará a la promoción de una verdadera cultura del agua, esencial para la gestión sostenible de este recurso vital. La propuesta será presentada en la sesión extraordinaria del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro, programada para el 19 de septiembre .
DOCUMENTOS CLAVE
En este marco, se están elaborando fundamentos como el Proyecto de Reglamento del GTCAG y el Plan de Trabajo 2025. Estos definirán instrumentos la organización, funciones y actividades estratégicas del grupo, orientadas a:
- Fortalecer las capacidades de los actores de la cuenca.
- Impulsar la investigación académica.
- Fomentar la participación ciudadana.
La Ing. Sara Huánuco Herrera, coordinadora de la Sección de Protección al Medio Ambiente de la ORS y representante de las universidades en el Consejo de Recursos Hídricos, subrayó la importancia de estos documentos. “No solo ordenan y formalizan el accionar del grupo, sino que también marcan una hoja de ruta clara para articular los esfuerzos de las instituciones públicas, privadas y académicas en favor de la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible de la cuenca del Mantaro”, destacó.


UPLA: LÍDER EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
La UPLA reafirma su compromiso con la formación de profesionales responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible. Al colaborar en iniciativas como esta, la universidad no solo contribuye a la gestión del agua, sino que también impulsa una cultura de responsabilidad social que beneficia a toda la comunidad.
¡Unidos por el agua, construimos un futuro sostenible!