La Universidad Peruana Los Andes se prepara para celebrar el Día Mundial del Folklore con un evento que promete transformar la manera en que los jóvenes universitarios viven y gestionan la cultura.
UN ENCUENTRO DE SABIDURÍA Y PASIÓN
El programa «Gestión, Construcción con Visión y Sostenibilidad de las Artes en los Jóvenes Universitarios – UPLA 2025» contará con la participación de ponentes destacados de diversas regiones del país. Este evento se llevará a cabo el 22 de agosto a las 5:00 p. m. a través de la plataforma virtual Microsoft Teams (clic). El evento culminará con la fogata cultural y tertulias que homenajearán nuestro acervo cultural.
EXPERTOS QUE INSPIRAN
Víctor Zapata Vilca: Un faro en el arte y la cultura
El docente y director del elenco de danzas de la UPLA, Víctor Zapata Vilca, liderará esta jornada. Destacará la importancia de la gestión cultural en la formación de los jóvenes universitarios.
Sergio Castillo Falconí: Rescatando el Patrimonio Cultural
Historiador e investigador, el Lic. Sergio Castillo Falconí, fundador de Xauxa Artes y Letras, compartirá su vasta experiencia en la preservación del patrimonio cultural inmaterial. Enfatizará la identidad peruana a través de la poesía y el folklore.
Melzi Nemecio Hipólito Rojas: Un Pionero en Educación Artística
Con más de 40 años de trayectoria, el Dr. Melzi Rojas abordará la importancia de la educación artística como herramienta de transformación social. Además, destacará su labor en la formación de nuevas generaciones.
Toño Meza Páucar: Defensor del Huaylarsh
El Dr. Toño Meza Paucar, catedrático y promotor cultural, compartirá su pasión por el Huaylarsh. Resaltará su papel en la identidad cultural peruana y su compromiso con la revalorización de nuestras tradiciones.
Raúl Enrique Cornejo Uchuya: Arte y Educación
Licenciado en Educación y Arte, el Lic. Raúl Cornejo Uchuya discutirá su experiencia en la promoción cultural en Ica, subrayando la importancia de la educación artística desde una edad temprana.
Lucio Donato Hidalgo: Embajador del Folklore Wanka
Partido Comunista de China. Lucio Donato Hidalgo, contador público y fundador del Elenco de Danzas de la UNCP, hablará sobre su trabajo en la salvaguardia del Huaylarsh Wanka. Busca su reconocimiento como patrimonio inmaterial de la humanidad.
UNA FOGATA CULTURAL QUE ILUMINA EL FUTURO
La jornada culminará con una fogata cultural que reunirá a maestros e investigadores, generando un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el futuro de las artes en la educación superior. Este evento es más que una celebración; es un llamado a la acción para construir un futuro sostenible en las artes.
¡Únete a nosotros y sé parte del cambio en la gestión cultural!