La UPLA se posiciona como líder en la formación de farmacéuticos que transforman la salud en Perú. Descubre cómo puedes ser parte de este cambio.
LA ESENCIA DEL FARMACÉUTICO EN LA SALUD
La profesión de farmacéutico es fundamental para el bienestar de la sociedad. Con su contribución en el cuidado de la salud a través de la investigación y el desarrollo de medicamentos, estos profesionales aseguran la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos. La UPLA se ha consolidado como una institución líder en la formación de farmacéuticos altamente capacitados para enfrentar los retos del sector.
UN ENFOQUE ACADÉMICO INTEGRAL
El Mtro. Ivo Fiorovich Arcos, director de la escuela, destaca la importancia del farmacéutico como primer punto de contacto en el sistema de salud. “Cuando una persona tiene un problema de salud, el primer profesional que consulta es el farmacéutico más cercano”, afirma, subrayando el papel vital que desempeñan en la atención sanitaria.
Con más de 20 años de compromiso con la excelencia académica, la UPLA se dedica a la innovación en la educación superior. Nuestro programa académico combina la producción y distribución de medicamentos con el análisis bioquímico, formando profesionales capaces de investigar y controlar productos que beneficien la salud.
INFRAESTRUCTURA Y DOCENCIA DE ALTO NIVEL
La UPLA se enorgullece de contar con un cuerpo docente de excelencia y una infraestructura moderna que incluye laboratorios especializados. Esto permite a los estudiantes acceder a una educación que integra teoría y práctica de manera innovadora, desarrollando habilidades esenciales para su futuro profesional.
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN CALIDAD
La implementación de normas ISO 21001 e ISO 9001 ha optimizado nuestros procesos administrativos y académicos, asegurando una educación de calidad y una experiencia enriquecedora para los estudiantes. Con estas certificaciones, la UPLA reitera su compromiso con la mejora continua en la formación de farmacéuticos.
PROYECTOS INNOVADORES PARA EL FUTURO
La UPLA está llevando a cabo iniciativas como la creación de un jardín botánico en el distrito de Ataura, Jauja. Este proyecto permitirá a los estudiantes explorar la riqueza botánica de la región y contribuir al avance de la ciencia. Además, se desarrollará una Unidad de Producción para la obtención de aceites esenciales, que será utilizada en diversas asignaturas.
OPORTUNIDADES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
Estamos estableciendo convenios estratégicos con entidades reconocidas, como Inkafarma y Mifarma, para que nuestros estudiantes realicen prácticas en estas importantes organizaciones. Esto enriquecerá su formación y les abrirá puertas en el ámbito laboral.
HISTORIAS QUE INSPIRAN
La egresada Q. F. Esp. Sonia Bonilla Cairo, actual Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Junín, es un claro ejemplo del impacto positivo que los graduados de la UPLA tienen en el ámbito de la salud pública. Su trayectoria refleja la dedicación y excelencia que promovemos en nuestra escuela.
Conviértete en el farmacéutico que transforma vidas y mejora la salud pública en el Perú. ¡Tu futuro comienza aquí!