Con el objetivo de rescatar, revalorar, enriquecer y difundir la vida cultural wanka, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) en conjunto con la Municipalidad Distrital de Huayucachi y el Ministerio de Cultura – Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, desarrollarán el I Forum Nacional del Huaylarsh Wanka – Desarrollo del Plan de Salvaguardia del Huaylarsh 2024, con el propósito de cimentar la identidad cultural wanka en los jóvenes universitarios y la sociedad en general, además de fomentar las necesidades artísticas de nuestra sociedad conjugando las expresiones del pasado con la búsqueda innovadora del arte y el espacio. Asimismo, contribuir hacia la meta para que el huaylarsh wanka sea declarado como Patrimonio Inmaterial de La Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este magno evento tendrá como sede el Auditorio del Colegio Wari-Vilca de Huayucachi, este 23 de enero desde las 09:30 a.m. a 1:00 p.m.
Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de sensibilizar a la población del Valle del Mantaro y hacer prevalecer la Identidad Cultural Wanka a través del Huaylarsh, mediante el trabajo educativo e investigativo de la comunidad universitaria de la Universidad Peruana Los Andes.
Temario
- Informes del trabajo de la Danza Huaylarsh Wanka, como Plan de Salvaguardia para la declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- El huaylarsh y su desarrollo en Huayucachi.
- Características y estructuras de las bases en el huaylarsh wanka.
- Pasos, estilos, ejecución y música del Huaylarsh en el Distrito de Huayucachi.
- Portadores de Nuestra Identidad Cultural y las Responsabilidades (DDC – JUNÍN).
Ponentes
- Cpc. Lucio Hidalgo Fabián
- Lic. Miguel Ángel Tomas Díaz – Especialista DEFID Ministerio de Educación
- Dr. Jair Pérez Bráñez
- Economista Richard Gonzalo Limaymanta
- Prof. Sergio Castillo Falconí
- Mg. Juan Carlos Cóndor Ames
Portadores
- Mg. Leibell Rosa Manturano Cuba Tema: “Los Huaylarsh y su desarrollo en Huayucachi”
- Lic. Julio Damián Sánchez
Asunto: “Pasos y ejecución del huaylarsh en Huayucachi” - Cultivador Iván Niño Sacaico Iparraguirre Tema: “Estilo del huaylarsh en Huayucachi”
- Profe. Godofredo Unsihuay Quintanilla Tema: Historia de la Música en Huayucachi
- Sr. Huber Máximo Cuba ArgeTema: “Evolución de la música en Huayucachi”
- Odont. CD. Alex Myler Vásquez Remigio, Alcalde Del Distrito De Huayucachi
- Director De La I.E. Wari Vilca, Lic. José Alfredo Villaverde Ospina
- Antrop. Gaudencio Salcedo Peña – Conclusiones del Forum