UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / ESPECIAL
La Defensoría Universitaria: Tu Aliado en la UPLA
Conoce cómo la Defensoría Universitaria protege tus derechos y te acompaña en situaciones difíciles dentro de la comunidad UPLA.

Si eres estudiante de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), es fundamental que conozcas la Defensoría Universitaria, un espacio creado para proteger tus derechos y ofrecerte apoyo cuando lo necesites. Pero, ¿en qué consiste y cómo puede ayudarte?
¿Qué es la Defensoría Universitaria?
La Defensoría Universitaria es un organismo independiente y autónomo que permite a estudiantes, docentes y personal administrativo presentar reclamos y denuncias si sienten que sus derechos han sido vulnerados. Este espacio está respaldado por la Ley Universitaria Nº 30220, lo que garantiza su funcionamiento y autonomía.
¿Cuáles son sus funciones?
- Recepción de Denuncias: Puedes presentar quejas sobre situaciones que consideres injustas, ya sea relacionadas con autoridades, docentes o compañeros. Esto incluye casos de acoso, discriminación o cualquier acción que afecte tu bienestar en la universidad.
- Asesoría Legal: La Defensoría cuenta con un abogado externo con experiencia en el área que te brindará asesoramiento técnico. Si no estás seguro de cómo proceder o qué pasos seguir, ellos estarán para guiarte en el proceso.
- Propuestas de Mejora: La Defensoría no solo se ocupa de resolver conflictos; también trabaja en la elaboración de propuestas que fomenten el respeto a los derechos dentro de la universidad. Esto ayuda a crear un ambiente académico más justo y equitativo para todos.
- Informes y Recomendaciones: La Defensoría puede solicitar informes a las autoridades y personal de la universidad para entender mejor las situaciones denunciadas y proponer soluciones adecuadas.
¿Cuándo puedes acudir a la Defensoría?
Puedes acudir a la Defensoría si:
- Sientes que tus derechos como estudiante han sido vulnerados, ya sea por acciones de otros estudiantes, docentes o personal administrativo.
- Has enfrentado situaciones de acoso, hostigamiento o discriminación.
- Necesitas asesoría sobre cómo proceder ante un conflicto o una situación que te preocupa.
¿Cómo presentar una denuncia?
Presentar una denuncia es sencillo. Necesitarás:
- Tu nombre completo y número de documento de identidad.
- Tu número de matrícula (si eres estudiante).
- Una breve descripción de lo que ha sucedido, incluyendo fechas y detalles relevantes.
- Cualquier documento que respalde tu caso, como correos electrónicos, mensajes o informes.
Puedes hacerlo de manera presencial en la Defensoría, ubicada en el cuarto piso de la Facultad de Ciencias de la Salud, o enviar un correo a defensoria@ms.upla.edu.pe. La Defensoría se compromete a responder en un plazo de hasta treinta días hábiles, asegurando que tu caso sea tratado con la seriedad que merece.
Campus Huancayo:

Filial Chanchamayo:

Un espacio seguro para ti
La Defensoría Universitaria no solo está aquí para resolver problemas; también es un lugar donde puedes expresar tus preocupaciones y sentirte respaldado. Este es un espacio donde tus derechos importan y donde se busca construir un ambiente académico más justo y respetuoso.
Además, la Defensoría promueve la importancia de la participación activa de los estudiantes en la vida universitaria, fomentando un sentido de comunidad y solidaridad. No dudes en acercarte a la Defensoría si alguna vez sientes que necesitas ayuda. ¡Estamos aquí para ti!