UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
Celebramos el Día del Abogado:
Un Homenaje a la Justicia
Cada 2 de abril, rendimos tributo a Francisco García Calderón, el Patrono de la Abogacía Nacional.

El 2 de abril de cada año, el Perú conmemora el Día del Abogado, una fecha que reconoce la invaluable labor de quienes defienden la justicia. Instituido mediante una resolución en 1952, este día rinde homenaje a Francisco García Calderón Landa, un destacado jurista y expresidente del país, cuyo legado trasciende generaciones.
Un héroe de la abogacía
Francisco García Calderón, nacido el 2 de abril de 1834, no solo fue un brillante abogado, sino también un político y diplomático que dejó una huella imborrable en la historia del Perú. Su carrera lo llevó a ser presidente del país por un breve periodo, pero su verdadera grandeza radica en su inquebrantable compromiso con la justicia y el derecho. A lo largo de su vida, se destacó como defensor de la integridad nacional y de los derechos de los ciudadanos.
García Calderón es considerado el Patrono de la Abogacía Nacional, un título que honra su dedicación y virtudes cívicas. Su legado se refleja en la ética y profesionalismo que cada abogado peruano debe emular, y su figura se ha convertido en un símbolo de lucha por la justicia.
Un error que marcó la historia
Curiosamente, la celebración del Día del Abogado nació de una confusión. La Resolución Suprema de 1952, que establecía esta fecha, erróneamente consignó el 3 de abril como el natalicio de García Calderón. Fue solo en 1981, bajo la Ley 23248, que se corrigió este error, reafirmando el 2 de abril como la fecha correcta para conmemorar su legado. Este giro en la historia resalta la importancia de la precisión en el ámbito jurídico, un valor fundamental para quienes ejercen la abogacía.
La abogacía en el Perú: Un compromiso vital
La abogacía desempeña un papel crucial en la sociedad, garantizando que se respeten los derechos y se administre justicia. Los abogados representan legalmente a personas y organizaciones, asegurando que las leyes sean cumplidas y que los derechos de todos sean defendidos. En un mundo donde la justicia es fundamental para la convivencia, el rol del abogado es más relevante que nunca.
Reflexionemos sobre la justicia
El Día del Abogado no solo es una celebración, sino una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la abogacía en la sociedad. En la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), formamos a los futuros defensores de la justicia, comprometidos con principios éticos y con la misión de servir a la comunidad.
¡Celebremos juntos la abogacía y el legado de Francisco García Calderón, un faro de justicia para todos!