loader image

Universidad Peruana los Andes

Docentes

UPLA se enorgullece de contar con nuevo docente Renacyt de la Facultad de Ingeniería

Promover la investigación científica es uno de los pilares de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA); y en el mes de febrero, varios de nuestros docentes investigadores han logrado ser promovidos a un nivel superior en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec). La perseverancia, el compromiso con la ciencia y la apuesta por la investigación, como parte de su labor docente, ha permitido que un catedrático más de la Universidad Peruana Los Andes se una a la larga lista de docentes investigadores, es el caso del docente y coordinador general Mg. Fidel Castro Cayllahua, quien, desde el 27 de febrero del presente año, integra el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica. Este gran educador calificó al grupo de inquisidores, lo que demuestra el gran espíritu investigador de la UPLA, a la vez que ratifica el compromiso que tienen con la comunidad universitaria, respecto a la mejora de la calidad educativa y a la generación de nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad. Como parte de su labor investigadora, Fidel Castro tiene publicaciones de diversa índole, como, por ejemplo, investigaciones publicadas en la Universidad Nacional de Huancavelica  y en la Universidad Nacional Agraria de la Selva de artículos científicos que dan cuenta de las diferentes investigaciones realizadas, entre las que resaltan publicaciones en revistas indexadas a bases de datos como Scopus. “No solamente es desarrollar investigaciones sino también difundir dichas investigaciones para que éstas estén a conocimiento de nuestra sociedad y que se valore el hecho de que nosotros, los de la Universidad Peruana Los Andes investigamos”, expresó el Mg. Fidel Castro como mensaje para sus demás colegas y alumnos de la Universidad.

UPLA se enorgullece de contar con nuevo docente Renacyt de la Facultad de Ingeniería Read More »

UPLA organiza socialización de resultados sobre investigación de Semilleros de Psicología

UPLA organiza socialización de resultados sobre investigación de Semilleros de Psicología Esta investigación fue desarrollada en el año 2022 y es la primera con responsabilidad social a nivel regional. La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) tiene como responsabilidad social, impulsar la investigación académica y científica a través de sus estudiantes y docentes. Fruto de estos objetivos se presentarán el día viernes 04 de mayo a las 9:30 a.m. los resultados de la investigación titulada “Sintomatología depresiva y sucesos vitales estresantes en adolescentes de la sierra y selva de la región Junín durante la pandemia por COVID-19”, trabajo realizado por el Semillero de investigación de la Escuela Profesional de Psicología, conformado bajo la dirección y asesoría de la Dra. Mercedes Jesús Peña y de las estudiantes; Simoné Castro Torres, Rocío Casas Barrera y Carla Pareja Manyari. Cabe resaltar, que dicho equipo viene participando de las Jornadas Internacionales de Juventudes Científicas – México en la Universidad de Guadalajara desde el año pasado. Por este motivo, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Melva Iparraguirre Meza hace extensiva la invitación a un desayuno de trabajo a distintas Instituciones para mostrar y discutir los resultados de tan importante investigación. Asimismo, se destaca el gran trabajo de servicio social desarrollado en esta investigación ya que se busca prevenir enfermedades mentales en los adolescentes. Importante  Participantes:

UPLA organiza socialización de resultados sobre investigación de Semilleros de Psicología Read More »

UPLA incrementó remuneraciones y bonificaciones a sus docentes contratados desde abril

La Universidad Peruana Los Andes otorgó importante incremento de remuneraciones y bonificaciones a sus docentes y jefes de práctica contratados desde el mes de abril del presente año, señalaron las autoridades universitarias. La Universidad Peruana Los Andes que tiene el estatus de ser una Universidad Privada Asociativa sin fines de lucro, recientemente, mediante Resolución del Consejo Universitario, otorgó un incremento significativo a las remuneraciones y bonificaciones de sus docentes y jefes de práctica contratados con vigencia a partir del primero de abril del presente año. Este incremento remunerativo sitúa a nuestra universidad como la universidad con las remuneraciones y bonificaciones más competitivas en el mercado laboral, manteniendo sus características de ser la universidad con las pensiones más bajas a nivel regional. “El recurso más importante de las universidades en nuestro país son los docentes y sus investigadores, y este recurso, tiene que tener el reconocimiento económico acorde el costo de vida, lo que permite destacar una exigencia académica al docente, y lo que indudablemente repercutirá en la formación profesional de nuestros estudiantes acorde nuestro modelo educativo que es por competencias”, señaló, el Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, Rector de la Universidad Peruana Los Andes. Indicó, además, que los docentes contratados de la UPLA adicionalmente cuentan con bonificaciones por alta especialización (grado de maestro y/o doctor), bonificaciones por ser docente investigador, bonificaciones por desarrollo de investigación, bonificaciones por ser docente Renacyt, bonificaciones al cargo por desempeño de cargos en la administración y gobierno, y bonificaciones por asesoría y revisión de tesis entre otras. La primera autoridad universitaria de la UPLA, manifestó, además, “que estos esfuerzos significativos, impactan de manera importante en el presupuesto institucional, cuya planeación conducen a una mejora de la formación profesional de nuestros estudiantes, una mejora sustantiva en la investigación científica y tecnológica de nuestra universidad y constituye el reconocimiento a su esforzada labor de este potencial humano que constituye más del 90 por ciento del total de docentes de nuestra universidad”, indicó en una reunión de reconocimiento en el marco por el Día Internacional del Trabajo en el país. “Quiero decirles a los docentes y trabajadores de la UPLA. ¡Feliz día del trabajo al personal no docente! y, ¡Feliz día, al docente universitario de la prestigiosa UPLA!, finalizó entre palmas en el marco por el día internacional del trabajo. 

UPLA incrementó remuneraciones y bonificaciones a sus docentes contratados desde abril Read More »

Concytec: Oportunidades para la investigación científica a través de las membresías internacionales

Oportunidades para la investigación científica a través de las membresías internacionales PROGRAMA PRELIMINAR, Modera: CONCYTEC, 09:00 hrsPalabras de Bienvenida: Mariela del Carpio Neyra, Directora de Políticas y Programas de CTeI, CONCYTEC Christina Guerra Huayllasco, Tercera secretaria, funcionaria de la Dirección de Relaciones Educativas y del Deporte de la Cancillería Presentación de las Membresías Internacionales: Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología – ICGEB y Centro Latinoamericano de Física – CLAF 09:20 hrs Cristina Guerra Giraldez, Vice Presidenta de la Junta de Gobernadores del ICGEB, 09:55 hrs Sesión de preguntas y respuestas, 10:05 hrs Orlando Pereyra Ravinez, Representante de Perú ante CLAF, 10:40 hrs Sesión de preguntas y respuestas, 10: 50 hrs Palabras de cierre: Carmela Chávez Irigoyen, Especialista en Sistemas Educativos Extranjeros, SUNEDU

Concytec: Oportunidades para la investigación científica a través de las membresías internacionales Read More »

hosting asphosting perureseller perucorreo microsoft 365
Scroll to Top
Open chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?