loader image

Universidad Peruana los Andes

Docentes

La UPLA Se Destaca en el Examen SERUMS 2024-II de Obstetricia

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS La UPLA Se Destaca en el Examen SERUMS 2024-II de Obstetricia Con un sólido desempeño, la Universidad Peruana Los Andes reafirma su compromiso con la formación de obstetras preparados para el país. En el reciente examen nacional de Obstetricia para el SERUMS 2024-II, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha mostrado un desempeño notable entre 728 participantes. Este resultado resalta la calidad de la educación que ofrece la UPLA y su compromiso con la formación de profesionales competentes en el área de la salud.    La UPLA ha demostrado que su enfoque académico se traduce en una sólida preparación para sus estudiantes, quienes se enfrentan con confianza a los desafíos del sector salud. Este logro evidencia el esfuerzo continuo de la universidad por mantener altos estándares educativos y formar obstetras capaces de contribuir significativamente a la atención médica en el país.    Entre los ingresantes destacados se encuentran Gina Nataly Cuyutupa Ore, Sheyla Jaqueline Cuicapuza Medina, Rosa Celeste Cueva Rojas y Alpha Azul Chávez Pérez, quienes han sobresalido con su dedicación y esfuerzo. Estos estudiantes no solo han demostrado su capacidad académica, sino también su compromiso por mejorar la salud materno-infantil en el Perú.   Además, la universidad se ha enfocado en implementar programas prácticos y teóricos que fomenten el desarrollo de habilidades necesarias para la práctica profesional. Esto incluye la colaboración con instituciones de salud, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia en entornos reales y enriquecer su formación.    La comunidad universitaria celebra este éxito, que no solo refleja el talento de sus estudiantes, sino también el compromiso de la UPLA con la mejora continua. La universidad sigue enfocándose en brindar una educación que no solo prepare a sus alumnos para el examen SERUMS, sino que también los capacite para enfrentar los retos del futuro en el ámbito de la salud materno-infantil en Perú.  ¿Qué es el SERUMS? El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa esencial en Perú que ofrece a los recién graduados en áreas de la salud, como Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición, Obstetricia, la oportunidad de realizar un año de servicio en comunidades rurales y urbanas marginales. Implementado por el Minsa, este programa no solo es un requisito profesional, sino una valiosa experiencia que contribuye al desarrollo del sistema de salud en el país.    Para conocer los resultados completos del SERUMS, visita el siguiente enlace: [Resultados del SERUMS]

La UPLA Se Destaca en el Examen SERUMS 2024-II de Obstetricia Read More »

Nutrición: UPLA se destaca en el Examen SERUMS 2024-II con cuarto puesto a Nivel Nacional

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS Nutrición: UPLA se destaca en el Examen SERUMS 2024-II con cuarto puesto a Nivel Nacional La Universidad Peruana Los Andes celebra el éxito de sus estudiantes, quienes brillaron en el SERUMS, reafirmando la calidad de su formación. En un logro que resalta la calidad académica de sus programas, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) ha obtenido el cuarto puesto a nivel nacional en la evaluación de Nutrición del examen SERUMS 2024-II. Este resultado, alcanzado por los licenciados Salvador Malpartida Jhon David y Rojas Hinostroza Michael Kevin, quienes lograron una destacada nota de 13.40, refleja el compromiso y la excelencia educativa que caracteriza a esta casa de estudios.    Los estudiantes no solo se han posicionado entre los mejores del país, sino que también han destacado como los primeros puestos a nivel regional, lo que añade un motivo de orgullo tanto para ellos como para la UPLA. Este rendimiento sobresaliente en el SERUMS, que evalúa a los futuros profesionales de salud, pone de manifiesto la sólida formación que reciben los alumnos en la carrera de Nutrición, un campo esencial para el bienestar de la población.    La UPLA ha demostrado una vez más su capacidad para formar profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos en el ámbito de la salud pública. Este logro se suma a la larga trayectoria de la universidad en la promoción de la excelencia académica y profesional, consolidando su posición como una de las principales instituciones educativas del país.    La comunidad universitaria celebra este éxito, que no solo representa un avance en la carrera de estos estudiantes, sino que también fortalece la reputación de la UPLA como un referente en la formación de especialistas en Nutrición. La universidad continúa trabajando para fomentar la calidad educativa y el desarrollo integral de sus alumnos, asegurando así un impacto positivo en la salud y nutrición de la sociedad peruana.  ¿Qué es el SERUMS? El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa esencial en Perú que ofrece a los recién graduados en áreas de la salud, como Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición Humana y Obstetricia la oportunidad de realizar un año de servicio en comunidades rurales y urbanas marginales. Implementado por el Minsa, este programa no solo es un requisito profesional, sino una valiosa experiencia que contribuye al desarrollo del sistema de salud en el país.    Para conocer los resultados completos del SERUMS, visita el siguiente enlace: [Resultados del SERUMS]

Nutrición: UPLA se destaca en el Examen SERUMS 2024-II con cuarto puesto a Nivel Nacional Read More »

UPLA Brilla en el III Congreso Científico Panamericano: Innovación y Compromiso Estudiantil

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS UPLA Brilla en el III Congreso Científico Panamericano: Innovación y Compromiso Estudiantil Estudiantes de Medicina de la UPLA destacan en el Congreso Científico Nacional, reafirmando el compromiso de la universidad con la investigación. Del 7 al 10 de agosto, la ciudad heroica de Tacna fue escenario del III Congreso Científico Panamericano – XXXVIII Congreso Científico Nacional SOCIMEP 2024, un evento que reunió a más de 600 estudiantes de Medicina Humana de diversas universidades del país. La Universidad Privada de Tacna y el Centro de Investigación de Estudiantes de Medicina fueron los anfitriones de este significativo encuentro, que promueve la investigación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la salud.    La delegación de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), representada por la *Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Los Andes (SOCIEMLA)*, se destacó en la competencia científica que constó de tres fases rigurosas de selección. Cuatro manuscritos de la UPLA llegaron a la fase final de exposición, demostrando la calidad y el rigor de su formación.     Uno de los casos más impresionantes fue presentado por Lucio Jerik Vera Gonzales, quien expuso “Crisis Miasténica por Cuadro Infeccioso Respiratorio Agudo en Adolescente: Manejo en Unidad de Cuidados Intensivos”, logrando posicionarse entre los seis mejores casos clínicos del congreso. Asimismo, Luis Angel Torres Galarza, acompañado por la coautora Grace Rodríguez de la Cruz, presentó el desafiante caso “Meningitis Fúngica Atípica: Un desafío clínico en el diagnóstico y manejo”, bajo la asesoría de la médico especialista Nailin Inga Mayta, egresada de la UPLA.    En la categoría de Trabajos de Investigación, Diana Maricielo Florez Soto expuso sobre “Cansancio emocional asociado a los pensamientos y conductas autolesivas e ideación suicida en estudiantes de medicina”, con la colaboración de Adriana Lorenzo y Nicole Baquerizo, y la supervisión del docente M.C. Cristian Renzo Aquino Canchari. En la categoría de Proyectos de Investigación, Antonelly Guadalupe Salas Claros presentó su estudio sobre la prevención del dengue en zonas endémicas.  La Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP), organizadora del congreso, reafirmó su compromiso con la investigación, siendo la asociación más antigua del país en este ámbito. SOCIEMLA, como una de las seis sociedades titulares a nivel nacional, tiene un papel crucial en la toma de decisiones dentro de la organización.    Diana Maricielo Florez Soto, presidenta de SOCIEMLA, afirmó: «En este evento hemos representado a nuestra institución como una casa de estudios que impulsa la investigación desde pregrado. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo científico de nuestra universidad.»    Para el próximo congreso, la UPLA será la sede, y Antonelly Salas Claros anunció que el comité organizador está trabajando arduamente para asegurar un evento de calidad. «Agradecemos a la UPLA por el apoyo en la realización de eventos científicos», agregó.    Este congreso no solo resalta el talento de los estudiantes de la UPLA, sino que también demanda un compromiso continuo con la calidad educativa que caracteriza a la universidad. La investigación y la formación integral son pilares fundamentales en la misión de la UPLA, consolidando su posición como líder en la educación de profesionales de la salud en el país. 

UPLA Brilla en el III Congreso Científico Panamericano: Innovación y Compromiso Estudiantil Read More »

¡UPLA Destaca en el SERUMS 2024-II! Posicionándose en el TOP 30 de la Medicina Humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA / NOTICIAS ¡UPLA Destaca en el SERUMS 2024-II! Posicionándose en el TOP 30 de la Medicina Humana La Universidad Peruana Los Andes brilla en los resultados del SERUMS 2024-II, posicionándose entre las mejores del país con estudiantes clasificados y un destacado promedio en Medicina. El Ministerio de Salud (Minsa) ha revelado los resultados del examen SERUMS, realizado el 1 de septiembre, durante una conferencia de prensa que destacó la participación masiva de profesionales de la salud. En este contexto, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se ha consolidado como una de las instituciones más relevantes del país, logrando el 27° puesto entre las 133 universidades de Medicina Humana de todo el Perú.  ¿Qué es el SERUMS? El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa esencial en Perú que ofrece a los recién graduados en áreas de la salud, como Medicina, Enfermería y Odontología, la oportunidad de realizar un año de servicio en comunidades rurales y urbanas marginales. Implementado por el Minsa, este programa no solo es un requisito profesional, sino una valiosa experiencia que contribuye al desarrollo del sistema de salud en el país.    UPLA en el TOP 30 de Medicina Humana    Con un total de 11,776 participantes en esta evaluación, que abarcó seis carreras de la salud, UPLA se enorgullece de haber clasificado a nueve estudiantes en diferentes puestos. Entre ellos, Dextre Vílchez Sergio Armando se destacó con una impresionante nota de 14.40, posicionándose como uno de los mejores a nivel nacional. Otros destacados incluyen a Diaz Alvarado Valery Yabely con 11.80 y Cerrón Llancari Almendra Michelle con 11.40.     El rendimiento de UPLA en el SERUMS reafirma su compromiso con la excelencia académica, logrando un promedio aprobatorio en Medicina. Este resultado no solo resalta la calidad de su formación, sino que también fortalece su reputación como la universidad más grande de la región Junín y un referente en la educación médica en Perú.    La UPLA continúa demostrando su liderazgo en la formación de profesionales de la salud, consolidándose como una de las universidades más prestigiosas del país. Su rigurosidad académica y enfoque en la excelencia aseguran que sus egresados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del sector salud.  Para conocer los resultados completos del SERUMS, visita el siguiente enlace: [Resultados del SERUMS]

¡UPLA Destaca en el SERUMS 2024-II! Posicionándose en el TOP 30 de la Medicina Humana Read More »

UPLA: Potencia tu enseñanza con Curso Taller sobre Herramientas de IA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS UPLA: Potencia tu enseñanza con Curso Taller sobre Herramientas de IA Este capacitará a docentes en el uso de herramientas de inteligencia artificial, promoviendo la excelencia en la enseñanza y mejorando el proceso de aprendizaje. La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se encuentra en un emocionante camino hacia la modernización educativa con la aprobación del Curso Taller: Uso de Herramientas de IA para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Este innovador programa, presentado por el Dr. Luis Aguilar Cuevas y el Mg. Ciro Santillán Enciso, busca alinear la formación docente con el plan estratégico institucional, potenciando la actualización y el perfeccionamiento del profesorado.    La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores, y la educación no es la excepción. Desde tutorías automatizadas hasta sistemas de aprendizaje adaptativo, la IA ofrece oportunidades sin precedentes para personalizar la educación y responder a las necesidades individuales de los estudiantes. A medida que esta tecnología avanza, se convierte en una herramienta esencial para preparar a los alumnos para un mercado laboral en constante evolución.    En un mundo globalizado, la UPLA reconoce la necesidad de adaptar sus métodos pedagógicos. La IA no solo facilita la personalización del contenido y mejora la retroalimentación, sino que también plantea desafíos, como la privacidad de los datos y el sesgo algorítmico. Este curso se propone abordar estas cuestiones, asegurando que tanto docentes como estudiantes estén equipados para maximizar el uso de estas tecnologías.     El objetivo principal del curso es mejorar la calidad de la educación en la UPLA, enfocándose en la personalización del aprendizaje, la evaluación continua y la implementación de asistencias virtuales. Asimismo, se busca preparar a los estudiantes para competir en un mercado laboral globalizado, adaptándose a las transformaciones tecnológicas y sociales.    El taller se llevará a cabo el 16 y 20 de septiembre de 2024, con sesiones que abarcan desde los fundamentos de la IA hasta sus aplicaciones avanzadas en el entorno educativo. Los participantes explorarán:  Sesión 1: Fundamentos y Aplicaciones de la IA      – Historia y evolución de la IA    – Aplicaciones en diversos campos    – Ética y consideraciones sociales    – Desarrollo de proyectos básicos de IA     Sesión 2: IA Avanzada y Aplicaciones Educativas      – Herramientas y plataformas educativas basadas en IA    – Personalización del aprendizaje y técnicas educativas    La capacitación será liderada por Lea Sulmont, reconocida educadora y consultora en innovación educativa, quien aportará su experiencia en ecosistemas digitales de aprendizaje.    Con este curso, la UPLA reafirma su compromiso con la excelencia educativa, preparando a sus docentes y estudiantes para un futuro donde la inteligencia artificial será clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

UPLA: Potencia tu enseñanza con Curso Taller sobre Herramientas de IA Read More »

UPLA: ¡Gran Inauguración de Infraestructura y Apertura Académica!

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / ESPECIAL UPLA: Nueva Infraestructura con Pabellón de 8 pisos Impulsa la Formación en Derecho En muestra de una gestión comprometida con la calidad educativa en todos los aspectos funcionales para la comunidad universitaria. El lunes 2 de septiembre, se convirtió en un día histórico para la UPLA, con la inauguración de obras clave que fortalecerán la educación. De la misma manera se celebró y dio comienzo el nuevo ciclo académico 2024-II.    ¿Qué se inauguró?   Se contó con una serie de inauguraciones que marcaron un hito en nuestra institución, mejorando la calidad educativa y el bienestar de nuestros estudiantes:  Apertura Académica 2024-II: Damos inicio a un nuevo ciclo lleno de oportunidades y aprendizajes, donde los estudiantes podrán explorar nuevas áreas de conocimiento y desarrollar sus habilidades.  Inauguración del Nuevo Pabellón de Aulas y Ambientes Académicos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, diseñado para ofrecer un espacio moderno y funcional que potencie la formación de futuros profesionales en el ámbito legal.    Inauguración de 2 ascensores en la Facultad de Medicina Humana, mejorando la accesibilidad para todos los estudiantes y facilitando el movimiento entre los diferentes niveles de la facultad.  Inauguración de la Cobertura Metálica del Pabellón I en la Facultad de Ingeniería, que incluye un sistema de utilización en media tensión 10KV, garantizando un suministro eléctrico eficiente, además de 3 ascensores que optimizarán el acceso a las aulas y laboratorios.    Inauguración del Complejo Deportivo «Wilber Gonzalo Vásquez Vásquez» en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, un espacio que promoverá la actividad física y el bienestar integral de nuestros estudiantes, fomentando un estilo de vida saludable y el trabajo en equipo.  Impacto en la Comunidad Universitaria  Estas inauguraciones no solo representan un avance en infraestructura, sino también un compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. La UPLA se esfuerza por crear ambientes que favorezcan el aprendizaje, la innovación y el desarrollo personal.  Celebremos juntos la inversión en nuestro futuro y la mejora continua de nuestra universidad. Habrá actividades, sorpresas y la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones.   https://www.youtube.com/watch?v=0QdNuymOfeo

UPLA: ¡Gran Inauguración de Infraestructura y Apertura Académica! Read More »

¡Construye el futuro! Estudia Arquitectura en la UPLA y transforma tu pasión en impacto real

 ESPECIAL ¡Construye el futuro! Estudia Arquitectura en la UPLA y transforma tu pasión en impacto real Descubre cómo la UPLA te prepara para ser un arquitecto innovador, capaz de liderar proyectos que cambian el paisaje urbano. Con una formación única y acreditada internacionalmente, ¡tu carrera comienza aquí! Examen de Admisión: Domingo, 08 de septiembre  ¿Por qué elegir la UPLA para estudiar Ingeniería Industrial? Si estás buscando una carrera que combine creatividad, responsabilidad social y un impacto real en la sociedad, ¡la Arquitectura en la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) es para ti!     Un profesional para el cambio  Los arquitectos formados en la UPLA están listos para liderar proyectos de edificación y urbanismo que respondan a las necesidades de nuestra comunidad. No solo aprenden a diseñar, sino que también son capacitados para llevar a cabo la ejecución de obras que transforman el entorno urbano. En la UPLA, cultivamos profesionales comprometidos que convierten ideas en soluciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas.    Enfoque sostenible y social  La formación en la UPLA se destaca por su enfoque en la sostenibilidad. Nuestros estudiantes integran aspectos socioculturales, económicos y ambientales en cada proyecto, asegurando que el desarrollo urbano se realice en armonía con el entorno. ¡Imagina ser parte de un equipo que construye ciudades más verdes y accesibles!    Acreditación internacional  Es importante destacar que la Escuela Profesional de Arquitectura de la UPLA es la única y primera carrera acreditada internacionalmente a nivel regional. Esto garantiza que recibirás una educación de calidad que te abrirá puertas a nivel global.    Información clave de la carrera  Duración: 5 años  Grado obtenido: Bachiller en Arquitectura  Título profesional: Arquitecto  Certificación técnica: Técnico en diseño de obras  ¿Quiénes pueden postular?  Buscamos jóvenes con una sólida formación en matemáticas, física y ciencias sociales. Si tienes un interés por las artes, habilidades de comunicación, y un deseo de trabajar en equipo, ¡tú puedes ser parte de nuestra comunidad! También valoramos la motivación por la creatividad y la innovación.    Perfil del egresado  Los arquitectos de la UPLA son expertos en diseño arquitectónico, urbanismo y paisaje. Tienen la capacidad de analizar problemas y proponer soluciones viables, siempre con un enfoque en la estética y el contexto. Además, conocen la normativa vigente y están preparados para contribuir a la conservación del patrimonio arquitectónico.    Oportunidades laborales  El campo laboral para nuestros egresados es amplio y diverso. Podrás dirigir proyectos arquitectónicos y urbanísticos en entidades públicas y privadas, asesorar en planificación urbana, y hasta enseñar en instituciones educativas. Además, tendrás la oportunidad de investigar y contribuir al desarrollo local y regional.    ¡Informes aquí! ¡Únete a la UPLA!   Si deseas ser parte de una comunidad que transforma el futuro a través de la arquitectura, la UPLA te espera. ¡No dejes pasar la oportunidad de marcar la diferencia en el mundo que te rodea! 

¡Construye el futuro! Estudia Arquitectura en la UPLA y transforma tu pasión en impacto real Read More »

¡Conviértete en un experto en optimización! Estudia Ingeniería Industrial en la UPLA

 ESPECIAL ¡Conviértete en un experto en optimización! Estudia Ingeniería Industrial en la UPLA En la UPLA, te preparamos para liderar procesos eficientes en el mundo empresarial. Con una formación única y acreditada internacionalmente, adquiere las habilidades necesarias para generar un impacto real en la industria. Examen de Admisión: Domingo, 08 de septiembre  ¿Por qué elegir la UPLA para estudiar Ingeniería Industrial?  La Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la UPLA forma a profesionales altamente capacitados para liderar procesos integrales en diversas organizaciones. Con un enfoque multidisciplinario, nuestros estudiantes adquieren habilidades para desarrollar, implementar y evaluar estrategias que optimizan los procesos internos de las empresas.    Impacto real en el mundo  Los ingenieros industriales de la UPLA no solo dominan las ciencias matemáticas, físicas y sociales, sino que también están equipados con conocimientos en gestión y políticas públicas. Esto les permite generar un impacto positivo en el rendimiento y la sostenibilidad organizacional, contribuyendo al progreso social y económico de la comunidad.    Acreditación internacional  Es fundamental destacar que la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial es la única y primera carrera acreditada internacionalmente a nivel regional. Esto asegura que recibirás una educación de calidad que te prepara para enfrentar los retos globales. s procesos internos de las empresas.    Información clave de la carrera  Duración: 5 años  Grado obtenido: Bachiller en Ingeniería Industrial  Título profesional: Ingeniero Industrial  Certificación técnica: Técnico en dirección y operaciones  ¿Quiénes pueden postular?  Buscamos jóvenes con una sólida formación en matemáticas, física y química. Si tienes aptitud académica, interés por la innovación y habilidades para trabajar en equipo, ¡esta carrera es para ti! También valoramos el sentido de responsabilidad y la capacidad para proponer soluciones creativas a problemas complejos.    Perfil del egresado  Los egresados de la UPLA están preparados para evaluar, analizar y mejorar los procesos y servicios de las empresas. Tienen la capacidad de formular, planificar y dirigir proyectos, gestionando eficientemente los recursos disponibles. Además, son profesionales éticos, conscientes de la responsabilidad social que conlleva su labor.    Oportunidades laborales  El campo laboral para los ingenieros industriales de la UPLA es vasto y versátil. Podrás desempeñarte en empresas de manufactura, consultoras, hospitales, centros de emprendimiento, la industria hotelera, aerolíneas y el sector financiero. Tu formación también te permitirá ser docente universitario y liderar grupos de investigación académica.    ¡Informes aquí! ¡Únete a la UPLA!   Si deseas ser parte de una comunidad que transforma el futuro empresarial, la UPLA te espera. ¡No pierdas la oportunidad de marcar la diferencia en tu carrera y en la sociedad!   

¡Conviértete en un experto en optimización! Estudia Ingeniería Industrial en la UPLA Read More »

hosting asphosting perureseller perucorreo microsoft 365
Scroll to Top
Open chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?