UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
Oportunidad Única: Beca Generación del
Bicentenario 2025
Postula a la Beca Generación del Bicentenario 2025 y transforma tu futuro académico con oportunidades de estudios de posgrado en prestigiosas instituciones internacionales.

Impulsa tu futuro académico con la UPLA
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se enorgullece en anunciar la apertura de la Beca Generación del Bicentenario 2025, una oportunidad excepcional destinada a profesionales peruanos con alto rendimiento académico que enfrentan limitaciones económicas. Esta beca integral es la puerta de acceso a estudios de maestría y doctorado en prestigiosas instituciones a nivel mundial.
Un compromiso con la Educación
El programa, administrado por Pronabec, ofrece 150 becas en total: 135 para maestrías y 15 para doctorados. Los beneficiarios tendrán la oportunidad de estudiar en universidades que se encuentran entre las 400 mejores del mundo según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU) y Times Higher Education (THE). Esta es una oportunidad que no solo transforma vidas, sino que también contribuye al desarrollo del país al formar líderes comprometidos con el Perú.
Detalles de la convocatoria
Requisitos de postulación
Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales:
- Nacionalidad: Ser peruano.
- Grado Académico:
- Para maestrías: contar con un grado académico de bachiller o título profesional.
- Para doctorados: contar con un grado académico de bachiller o título profesional y, preferentemente, un grado de maestría.
- Rendimiento Académico: Acreditar un alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado, perteneciendo al mínimo tercio superior de su promoción.
- Admisión a IES Elegibles: Haber sido admitido a una Institución de Educación Superior (IES) que cumpla con los requisitos establecidos por el concurso.
- Experiencia Profesional: Acreditar un mínimo de un año de experiencia profesional, contabilizada desde la obtención del grado de bachiller o título técnico profesional.
- Condiciones Económicas: Acreditar insuficientes recursos económicos para financiar los estudios de posgrado, con un ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7910.
- Estado de Salud: Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado.
Condiciones priorizables
Los postulantes que cumplan con alguna de las siguientes condiciones pueden obtener puntuación adicional:
- Ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.
- Acreditar discapacidad.
- Pertenecer a una comunidad nativa, amazónica, campesina o población afroperuana.
- Ser bombero activo o hijo de bomberos.
- Acreditar haber realizado voluntariado.
- Ser migrante retornado.
- Ser un agente comunitario de salud.
Impedimentos de postulación
Existen ciertos impedimentos que descalifican a los postulantes, tales como:
- Haber recibido una beca integral del Estado para el mismo nivel de estudios.
- Haber renunciado a una beca gestionada por Pronabec para el mismo nivel de estudios.
- Haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione Pronabec.
- Falsear información socioeconómica o académica.
- Mantener deudas exigibles con el Gobierno peruano derivadas de estudios anteriores.
Beneficios de la beca
Los seleccionados disfrutarán de un amplio espectro de beneficios, que incluyen:
- Matrícula y Pensión de Estudios: Cobertura total de los costos de matrícula y pensiones.
- Obtención del Grado y/o Título Respectivo: Facilita el proceso de titulación.
- Trabajo de Investigación: Oportunidades para realizar trabajos de investigación en el marco de sus estudios.
- Transporte Internacional: Cobertura del costo del pasaje aéreo hacia el país de estudio.
- Alojamiento y Alimentación: Asistencia con los costos de alojamiento y alimentación durante la estancia en el extranjero.
- Movilidad Local: Apoyo para cubrir los costos de transporte dentro del país donde se estudie.
- Útiles de Escritorio y Materiales de Estudio: Provisión de materiales necesarios para el aprendizaje.
- Seguro Médico: Cobertura de salud durante el periodo de estudios.
Fechas clave: No pierdas la oportunidad
El cronograma de postulación es claro y accesible:
- Postulación: del 14 de abril al 10 de junio de 2025 (hasta las 23:59 horas).
- Subsanación de Expedientes: del 2 al 24 de junio de 2025.
- Publicación de Seleccionados: 7 de julio de 2025.
- Aceptación de la Beca: del 8 al 17 de julio de 2025.
- Publicación de la Lista de Becarios: a partir del 15 de julio de 2025.
Los estudios financiados por la beca deben iniciar entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, brindando flexibilidad y tiempo suficiente para prepararse.
Un futuro brillante te espera
La Beca Generación del Bicentenario 2025 es más que una simple oportunidad académica; es una inversión en el futuro del Perú. La UPLA se compromete a ser un aliado en tu camino hacia el éxito, proporcionando las herramientas necesarias para que puedas alcanzar tus metas y contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.
Lista y Ranking de IES
Bases y resoluciones