UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
Convenio de Cooperación entre la Cámara
de Comercio de Huancayo y UPLA
Un nuevo convenio fortalece la formación profesional de los estudiantes en el ámbito administrativo y contable.

El pasado viernes, 4 de abril, la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) y la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo busca mejorar la educación y la formación práctica de los estudiantes en situaciones reales de trabajo, alineándose con las necesidades del mercado laboral y promoviendo el desarrollo profesional de los futuros egresados.
Objetivos del convenio
El principal objetivo de este convenio es establecer un marco de colaboración que normará la coordinación entre la UPLA y la CCH para optimizar la prestación de servicios y la adecuada formación de los universitarios en las áreas de Administración y Sistemas, así como en Contabilidad y Finanzas. Este enfoque busca no solo enriquecer el aprendizaje teórico, sino también proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas que complementen su formación académica.
Acciones conjuntas
Las acciones a realizar bajo este convenio incluyen:
- Experiencias Formativas: Los estudiantes participarán en experiencias prácticas en empresas, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos en un entorno real y adquirir habilidades valiosas para su futuro profesional. Estas experiencias se consideran fundamentales para el desarrollo de competencias específicas y generales.
- Uso de Infraestructura: La CCH se compromete a proporcionar las instalaciones necesarias y los recursos adecuados para que los estudiantes realicen sus labores de apoyo, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje y la práctica profesional.
- Desarrollo de Competencias: A través de este convenio, se busca potenciar actitudes y comportamientos científicos de los estudiantes, fomentando su capacidad de análisis, resolución de problemas y trabajo en equipo.
Responsabilidades de las instituciones
De UPLA
La UPLA asumirá varias responsabilidades clave, entre las cuales destacan:
- Presentación de Información: La universidad deberá enviar a la CCH la relación de estudiantes asignados, el nombre del docente a cargo, las fechas de inicio y término, así como los horarios programados para las experiencias formativas. Esta información se entregará con una antelación mínima de cinco días.
- Elaboración de Roles de Turnos: La UPLA será responsable de elaborar el rol de turnos para la realización de las experiencias formativas, en coordinación con las jefaturas de cada área involucrada.
- Informes Finales: Al concluir las experiencias, la UPLA deberá enviar un informe final que incluya la relación de los estudiantes y sus respectivas calificaciones, garantizando un seguimiento adecuado de su desempeño.
De la Cámara de Comercio de Huancayo
La CCH también tendrá responsabilidades importantes, tales como:
- Provisión de Campo Administrativo: Brindar a los estudiantes un entorno de trabajo adecuado en sus instalaciones, donde puedan realizar labores de apoyo y aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
- Orientación Profesional: Facilitar el apoyo y la orientación de profesionales que trabajen en la CCH, quienes guiarán a los estudiantes durante su proceso formativo.
- Recursos Adecuados: Proporcionar todos los recursos necesarios, incluidos manuales de información, acceso a equipos e instrumentos, y cualquier otro recurso que facilite la realización de las experiencias formativas.





Modalidad de las experiencias
Las experiencias formativas podrán llevarse a cabo de manera híbrida, combinando actividades presenciales y home office. Esta flexibilidad es esencial para adaptarse a las necesidades actuales del mercado y garantizar que los estudiantes obtengan la mejor formación posible.
Duración e importancia
El convenio tendrá una duración de un año, contados a partir de la fecha de su firma. Sin embargo, existe la posibilidad de renovación, siempre que ambas partes estén de acuerdo. Además, el convenio podrá ser rescindido en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas.
Este acuerdo representa un paso significativo en la colaboración entre la CCH y la UPLA, destacando la importancia de la formación práctica en el currículo académico. Al vincular a los estudiantes con el mundo empresarial, se busca no solo enriquecer su educación, sino también contribuir al desarrollo económico y social de la región de Huancayo.
Con este convenio, UPLA y la Cámara de Comercio de Huancayo se comprometen a trabajar juntos para formar futuros profesionales capacitados que se integren exitosamente al mercado laboral y aporten al crecimiento de la comunidad.