UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
UPLA lanza el I Concurso de Aquatok:
¡Salvemos nuestros glaciares!
La UPLA convoca a la comunidad universitaria a participar en el I Concurso de Aquatok, en busca sensibilizar sobre la preservación de nuestros glaciares y fuentes de agua en la Cuenca Mantaro.

Un llamado urgente a la acción
Frente a la crisis climática que amenaza nuestros recursos naturales, la UPLA se convierte en un líder de cambio. A través del concurso «Aquatok«, se invita a estudiantes, docentes y a la población en general de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho a presentar propuestas creativas que aborden los desafíos relacionados con el agua. Este concurso no solo fomentará el pensamiento crítico, sino que también promoverá la acción colectiva en la protección de nuestros recursos hídricos.
¿Qué es «Aquatok«?
El «Concurso de Aquatok: Salvemos Nuestros Glaciares y Reservas Hídricas» tiene como objetivo principal promover en la ciudadanía el cuidado y protección de los glaciares y reservas hídricas de la Cuenca Mantaro, mediante la creación de videos cortos en la plataforma TikTok. Esta es una oportunidad para que la comunidad se involucre activamente en la conservación del medio ambiente.
Bases del concurso
1. Organización: La Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro se encargará de la organización del concurso.
2. Participantes: Podrán participar todos los habitantes de la Cuenca Mantaro. En caso de que menores de edad participen, deberán presentar una autorización firmada por un padre o tutor.
3. Tema: Los videos deberán referirse al cuidado y conservación de los glaciares y reservas hídricas.
4. Inscripción y recepción de videos:
- Fechas: Del 5 de marzo al 25 de marzo.
- Envío: Los participantes deben remitir un formulario de participación y la autorización correspondiente, disponibles en este enlace.
- Publicación: Los videos deben ser publicados en TikTok, etiquetando al Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro (@crhci.mantaro) y usando los hashtags: #SalvemosNuestroGlaciaresYReservasHidricas #ConservaElAgua #ProtegeElFuturo.
5. Presentación del video:
- Formato: MP4 o MOV.
- Resolución: Mínimo 720p (HD).
- Duración: Máximo 35 segundos.
- Originalidad: Los videos deben ser originales y pueden incluir desafíos, animaciones, tutoriales, entre otros.
Criterios de valoración
La valoración de los videos se realizará según los siguientes criterios:
- Originalidad: 20 puntos
- Creatividad: 25 puntos
- Mensaje: 30 puntos
- Calidad de producción: 25 puntos
Total: 100 puntos
Etapas del concurso y difusión
El concurso tendrá las siguientes etapas:
- Convocatoria: Desde el 5 de marzo, a través de la página web institucional y redes oficiales.
- Inscripción y recepción de videos: Del 5 de marzo al 4 de abril.
- Evaluación: Del 5 al 6 de abril.
- Resultados: Publicación el 7 de abril.
- Premiación: El 7 de abril en cada una de las sedes de los Gobiernos Regionales de la Cuenca Mantaro.
Premios y reconocimientos
Se premiará a un ganador por región: Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho, con premios que incluyen tablets y celulares. Además, se otorgarán premios sorpresa para los segundos puestos en cada región.
Una nueva era de aprendizaje
La Universidad Peruana Los Andes reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la protección del medio ambiente. El concurso «Aquatok» es una oportunidad para que cada participante se convierta en un agente de cambio.
¡Con tu creatividad, podemos proteger el futuro del agua!
