UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
Abogados:
Guardianes de la Justicia y el Bienestar Social
Hoy celebramos el Día Internacional del Abogado, una fecha para destacar la invaluable labor de los defensores de la justicia en el mundo.
![](https://www.upla.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/3-scaled.jpg)
Un homenaje a la dedicación y compromiso
Cada 3 de febrero, se rinde homenaje a los hombres y mujeres que dedican sus vidas al Derecho, una profesión esencial para garantizar el orden, la equidad y la justicia en la sociedad. Desde los tribunales hasta la asesoría legal, los abogados juegan un rol determinante en la protección de los derechos de todos.
La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) se suma a esta celebración, reconociendo a los abogados como pilares fundamentales de la sociedad. Como expresó el Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA:
«En este Día Internacional del Abogado, queremos reconocer a todos los profesionales del Derecho que luchan por la justicia y el bienestar social. Desde la UPLA, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de futuros abogados que serán agentes de cambio y defensores de los valores fundamentales de nuestra sociedad. ¡Feliz Día del Abogado!«
Una profesión con raíces históricas
El origen de esta noble profesión se remonta a más de dos milenios atrás, en las civilizaciones de la antigua Grecia y Roma, donde se recurría a juristas para resolver conflictos y abordar cuestiones públicas de interés social.
En el presente, el Día Internacional del Abogado busca destacar el papel crucial de estos profesionales en la mediación de conflictos, la defensa de derechos y la orientación en procesos legales. Aunque en cada país esta fecha puede variar, como en Perú, donde el Día del Abogado se celebra el 2 de abril en honor al jurista Francisco García-Calderón Landa, el 3 de febrero tiene un carácter global que une a la comunidad jurídica.
¿Por qué celebramos el 3 de febrero?
El Día Internacional del Abogado es una fecha destinada a resaltar la importancia de esta profesión en la construcción de sociedades más justas y equitativas. Los abogados no solo representan a sus clientes ante la ley, sino que también son actores clave en la creación de normas que buscan el bien común.
Funciones esenciales de los abogados
Los profesionales del Derecho desempeñan un rol multifacético. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Asesoramiento legal: Guiar a personas, empresas y organizaciones sobre derechos, deberes y estrategias legales.
- Representación en tribunales: Defender los intereses de sus clientes en procesos judiciales.
- Redacción de documentos legales: Elaborar contratos, testamentos y otros documentos con rigor jurídico.
- Mediación de conflictos: Facilitar acuerdos y negociaciones en disputas legales o laborales.
Gracias a su profundo conocimiento de las leyes, los abogados no solo solucionan problemas actuales, sino que también previenen conflictos futuros.
Compromiso con la justicia y la ética
El Día Internacional del Abogado no solo celebra el arduo trabajo de estos profesionales, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la ética y el compromiso con la justicia en el ejercicio de esta profesión.
En esta fecha, universidades, colegios de abogados y organizaciones relacionadas con el Derecho realizan charlas, jornadas académicas y actividades conmemorativas que fortalecen el sentido de responsabilidad y vocación.
¡Feliz Día del Abogado!
La UPLA felicita a todos los abogados y estudiantes de Derecho que, con su dedicación y esfuerzo, contribuyen a construir un mundo más justo. ¡Sigamos luchando juntos por la justicia y el bienestar social!