UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS
UPLA une fuerzas en la lucha contra el
cáncer con campaña gratuita de VPH
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la UPLA se suma a la gran campaña de prevención liderada por el IREN Centro, destacando la importancia de la detección temprana y la educación en salud.
![](https://www.upla.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/high-angle-star-shaped-frame-with-ribbons-scaled.jpg)
La UPLA, aliada en la lucha contra el cáncer
En un firme compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) participará activamente en la Gran Campaña Gratuita de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). Este evento se realizará el próximo 4 de febrero, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una fecha clave para concienciar sobre esta enfermedad y fomentar su prevención.
La actividad central se llevará a cabo en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, ubicado en Concepción, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., e incluirá chequeos médicos gratuitos dirigidos a mujeres de 30 a 49 años, con requisitos específicos para garantizar resultados óptimos.
¿Por qué es clave el 4 de febrero?
El Día Mundial contra el Cáncer no solo es una fecha de reflexión, sino también de acción. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, con casi 10 millones de fallecimientos anuales. En las Américas, cerca del 47% de las muertes por cáncer afectan a personas menores de 69 años, lo que subraya la urgencia de la detección temprana y la prevención.
En este contexto, el cáncer de cuello uterino, causado por el VPH, es uno de los más prevenibles gracias a estrategias como la vacunación y el tamizaje regular.
Una campaña para la detección temprana
La campaña del 4 de febrero incluye pruebas gratuitas para descartar 14 genotipos de cáncer de cuello uterino, una herramienta fundamental para la detección temprana. Las mujeres interesadas deberán cumplir con las siguientes recomendaciones:
- No estar menstruando.
- No haber tenido relaciones sexuales el día anterior.
- No haber utilizado óvulos ni haberse realizado un tamizaje reciente.
Además, se invita a la comunidad universitaria y al público en general al acto protocolar en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, que se realizará a las 10:00 a. m. en el auditorio del IREN Centro.
Cuidarte es prevenir
El compromiso de la UPLA con esta campaña no solo radica en su participación activa, sino en su esfuerzo por educar y sensibilizar sobre la importancia de los hábitos saludables, la vacunación y los chequeos periódicos como pilares en la lucha contra el cáncer.
¡Haz de tu salud una prioridad! La prevención está en tus manos. Únete a esta causa con la UPLA y el IREN Centro.