
I Congreso Internacional de Investigación y Responsabilidad Social:
Del 23, al 25 de octubre de 2025
Certificaciones internacionales de la facultad de Ciencias de la Salud en la UPLA




¡Participa en el I Congreso Internacional de Investigación y Responsabilidad Social
Con Enfoque Cultural e Interdisciplinario!
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA te invita a ser parte de un espacio único que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y semilleros para abordar los grandes retos de la investigación desde una mirada cultural e interdisciplinaria.
Durante tres días, compartiremos experiencias, metodologías y buenas prácticas que generan impacto real en la sociedad desde la ciencia.
En el marco de este congreso se desarrollará el I Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, impulsando el talento emergente en Latinoamérica.
¡Súmate y participa activamente en la construcción de conocimiento con impacto social! Tu aporte puede transformar el futuro.
Iniciamos en:
PONENCIAS
Hora | Tema | Ponente | País | Modalidad |
7:00 – 8:30 | INSCRIPCIONES | |||
8:00 – 9:00 | “Evolución de la investigación científica: de los métodos clásicos a la era digital” | Mag. Efrén lobo contreras | Colombia | Presencial |
9:00 – 10:00 | Ética en la investigación científica con participación de poblaciones indígenas: desde una mirada interculturalidad | Dr. Félix Valenzuela | Perú | Presencial |
10:00 – 11:00 | Hacia una universidad para todos: innovación en educación desde los modelos flexibles | Dr. Juan Camilo Foronda | Colombia | Virtual |
11:00 – 12:00 | Responsabilidad social universitaria. Una mirada desde el nuevo modelo de acreditación – Sineace | Dra. Amparo Gutiérrez Rojas | Perú | Presencial |
12:00 – 13:00 | CEREMONIA DE INAUGURACION | |||
13:00 – 15:00 | RECESO | |||
15:00 – 16:00 | Gestión universitaria para los semilleros universitarios | Dra. Salome Ochoa Sosa | Perú | Presencial |
16:00 – 17:00 | El Sinacti y la política nacional de ciencia, tecnología e innovación al 2030 | Dr. Izaguirre Pasquel-Corto | Perú | Presencial |
17:00 – 17:15 | BREAK | |||
17:15 – 16:15 | Herramientas De Inteligencia Artificial Para La Investigación | Dr. Sergio Méndez Valencia | México | Virtual |
PONENCIAS
Hora | Tema | Ponente | País | Modalidad |
AUDITORIO | ||||
8:00 – 9:00 | “Evolución de la investigación científica: de los métodos clásicos a la era digital” | Mag. Efrén lobo contreras | Colombia | Presencial |
9:00 – 10:00 | Investigación formativa y semilleros de investigación en el Perú | Dr. Hugo Sánchez Carlessi | Perú | Presencial |
10:00 – 11:00 | Retos y desafíos de la investigación cualitativa con IA: Disrupción Ética | Dr. Juan Camilo Foronda | Perú | Presencial |
1:00 – 11:30 | BREAK | |||
11:30 – 12:30 | Responsabilidad universitaria como propuesta del estándar de calidad para la acreditación de la universidad peruana | Dra. Nancy Jesús tacilla Ramírez | Perú | Presencial |
12:30 – 13:30 | Uso ético de la inteligencia artificial en la investigación universitaria. | Dr. Fidias Árias | Venezuela | Virtual |
13:30 – 15:00 | RECESO | |||
15:00 – 16:00 | Evolución de la investigación científica: de los métodos clásicos a la era digital | Dr. Miguel mercado rey | Perú | Presencial |
16:00 – 17:00 | La investigación formativa: retos y oportunidades en el desarrollo de la ciencia y tecnología universitaria. | Dr. Lizardo Chachi Montes. | Perú | Virtual |
17:00 – 17:30 | BREAK | |||
17:30 – 18:30 | La investigación formativa en un escenario educativo complejo | Dr. Jhon Freddy Castro Álvarez | Colombia | Virtual |
PONENCIAS
Hora | Tema | Ponente | País | Modalidad |
AUDITORIO |
||||
8:00 – 9:00 | La responsabilidad social en la diversidad cultural, inclusión y equidad | Dra. Olinda Vílchez Gonzales | Perú | Virtual |
9:00 – 10:00 | Aplicación de la inteligencia artificial en estadística para la investigación | Dr. Luis Alex Alzamora de los Godos Urcia | Perú | Presencial |
10:00 – 11:00 | Plataforma de gestión de datos y repositorios abiertos | Dr. Luis Alex Alzamora de los Godos Urcia | Perú | Presencial |
1:00 – 11:30 |
BREAK |
|||
11:30 – 12:30 | La investigación como arma en la guerra tecnológica y comercial. ¿Qué país está ganando? | Dr. Modesto Montoya | Perú | Presencial |
12:30 – 13:30 | La responsabilidad social en el área digital: desafíos y oportunidades | Dr. Carlos Fernando Marcel de la cruz Guevara | Perú | Presencial |
13:30 – 15:00 |
RECESO |
|||
15:00 – 16:00 | Inteligencia artificial aplicada a la investigación | Dr. Carlos Quinto Huamán | Perú | Presencial |
16:00 – 17:00 | La investigación formativa: retos y oportunidades en el desarrollo de la ciencia y tecnología universitaria. | Dr. Miguel Ángel Mejía | Colombia | Virtual |
17:00 – 17:30 |
BREAK |
|||
17:30 – 18:30 | Herramientas digitales: buenas prácticas en la vida de la investigación | Dra. Catalina Orozco Otalvaro | Colombia | Virtual |
19:30 – 20:00 |
CEREMONIA DE CLAUSURA / ENTREGA DE CERTIFICADOS |
Ponentes Internacionales





Ponentes nacionales














¡No pierdas la oportunidad!
Podrás inscribirte a través de nuestros formularios.
Enlace de registro de inscripción Congreso
Enlace de registro de inscripción Semilleros
Enlace de registro al poster científico
Más información
.