Maestría en Docencia Universitaria e Investigación
Presentación
La Maestría en Docencia Universitaria e Investigación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Los Andes está diseñada para fortalecer las competencias pedagógicas y científicas de los profesionales que buscan destacar en el ámbito académico. Este programa ofrece herramientas innovadoras para la enseñanza superior, el desarrollo de metodologías de investigación y la generación de conocimiento aplicado.
A través de un enfoque interdisciplinario y práctico, nuestros egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos de la educación universitaria, contribuyendo al avance de la ciencia y la formación de nuevas generaciones de profesionales. ¡Impulsa tu carrera y conviértete en un referente en la educación superior!
Grado que obtendras:
Maestro en Docencia Universitaria e Investigación
Duración:
2 semestres / 1 año
Modalidad:
Presencial
Lo que aprenderás (Malla curricular)
5 años 10 ciclos
Primer semestre
- Teoría de la Educación Contemporánea
- Didáctica Superior
- Diseño Curricular en Educación Superior
- Taller de Investigación I
- Ecología y Educación Ambiental
Segundo semestre
- Evaluación y Seguimiento Curricular en Educación Superior
- Estadística Aplicada a la Investigación Científica
- Herramientas Digitales Para La Educación
- Taller de Investigación II
- Evaluación Formativa
¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Docencia Universitaria e Investigación en la Universidad Peruana Los Andes??
Potencia tus habilidades pedagógicas
Desarrolla competencias avanzadas en estrategias de enseñanza y aprendizaje, incorporando metodologías innovadoras para mejorar la educación universitaria.
Fortalece tu perfil académico e investigador
Adquiere herramientas para la producción y publicación científica, promoviendo la generación de conocimiento en tu área de especialización.
Amplía tus oportunidades laborales
Accede a mayores oportunidades en el ámbito académico y de investigación, posicionándote como un docente altamente capacitado y un referente en la educación superior.
Contribuye al desarrollo de la educación en el país
Forma parte del cambio en la enseñanza universitaria, impulsando la calidad educativa y el pensamiento crítico en las nuevas generaciones de profesionales.